Camilo Carbonelli
Luis Darío Salamone: una indagación en torno al goce femenino y la experimentación mística
El reconocido psicoanalista acaba de publicar "La mujer, entre Dios y el diablo", editado por UNSAM.
Santiago Garaño: “En Tucumán se desarrolló por primera vez la desaparición forzada de personas"
APU dialogó con el doctor en Antropología e investigador sobre su libro “Deseo de combate y muerte”, acerca del Operativo Independencia.
Yanina Rosenberg: “Creo que la literatura debe llegar a las personas y entretener”
APU charló con la escritora sobre “Momento Estocolmo”, su primera novela premiada por el Fondo Nacional de las Artes, publicada por Galerna.
Pablo Andrés Rial: “Escribir es un acto de rebeldía”
APU dialogó con el poeta, dramaturgo y crítico literario. Acaba de publicar "Forzado a viajar" en Paserios Ediciones.
“Chullachaqui”, los poemas para no volver a casa de Virginia Janza
La escritora acaba de lanzar su nuevo libro de poesía, ilustrado por Florencia Flores y publicado por Viajera Editorial.
Música disco: el dúo alemán Gome en Argentina
APU dialogó con el grupo en el marco del ciclo Toca Disco presentado por el Goethe-Institut Buenos Aires.
“’Ni es cielo ni es azul’ es una novela compleja, como una zamba: el hombre y la mujer se buscan y se huyen a la vez”
APU conversó con Fernando Blasco Martínez, escritor argentino que vive en París, sobre su nueva novela.
Rocco Carbone: “Milei no quiere destruir al Estado como tal; quiere destruir el Estado social”
El filósofo conversó con Agencia Paco Urondo sobre "Lanzallamas", su nuevo trabajo que encara la figura de Milei y del fascismo en su etapa actual,...
María Rosa Lojo: “Son ficciones inspiradas en los personajes y en cómo esas experiencias modifican las vidas de los devotos”
La escritora bonaerense conversó con APU sobre la reedición actualizada de "Cuerpos resplandecientes".
Rodrigo Manigot: “El libro es una extensión de mi memoria”
APU charló con el músico y escritor que acaba de publicar “La cosas que aprendí de grande”, editado por La Crujía.
Patrick Eser: “Este año ha habido una inabarcable cultura mundial de reconocimiento a Kafka”
El Goethe-Institut conmemora el centenario de la muerte de Franz Kafka con el ciclo “Kafka Contemporáneo".
Maia Debowicz: “Esta novela refleja esa sensación de estar obligado a querer a la familia”
"Los ruidos vienen de la cocina" reflexiona sobre el terror doméstico y la complejidad de las relaciones familiares.