Así lo anunció el presidente Alberto Fernández durante una entrevista radial. El pago incluirá por ahora sólo a los habitantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
La medida fue comunicada oficialmente por el presidente Alberto Fernández, junto la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Hasta el momento el beneficio tenia como tope a las familias hasta cinco hijos, con la eliminación del tope se amplía la protección a niños, niñas y adolescentes.
¿En qué situación se encuentra el aparato productivo argentino? ¿Cuáles son las medidas y las políticas puestas en marcha para enfrentar la pandemia? ¿Hacia dónde nos dirigimos?
Las medidas para contener la expansión local de la pandemia acercan resultados que parecen esperanzadores. En paralelo, se abre el desafío de sostener la economía argentina, en un contexto global crítico. Cuáles son las recomendaciones del FMI y los posibles posicionamientos por parte de nuestro país.
Será exclusivamente para pagar los 10 mil pesos del Ingreso Familar de Emergencia a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo. También podrán cobrar los jubilados y pensionados que no tengan tarjeta de débito.
El presidente Alberto Fernández aseguró que el aumento anunciado por el gobierno nacional para los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) no es "un ajuste" y apuntó que algunos medios de comunicación "desinforman" al intentar "imponer esa falsa idea".
El Gobierno nacional confirmó la medida para quienes acrediten sus transacciones con la tarjeta de débito con la que perciben sus haberes.
El anuncio será a las 18 en una conferencia de prensa que ofrecerán el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Un informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal aseguró que quienes perciban haberes de la seguridad social tendrán un 2019 donde perderán nuevamente la carrera contra la inflación.
El proyecto que se debatirá en el Congreso contempla un aumento notable del monto destinado a la deuda externa. En principio, se pagarán $ 600 mil millones, lo que podría aumentar si el peso se devalúa.
La senadora propuso un bono para compensar a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH que fueron perjudicados por el ajuste previsional de Cambiemos.
Debutó el nuevo índice aprobado por el Congreso en diciembre del año pasado en medio de protestas en todo el país. Un ajuste para 20 millones de personas.
El autor de los libros "Votos, chapas y fideos" y "De políticos, punteros y clientes", Pablo Torres, reflexiona sobre las políticas sociales implementadas por la administración de Cambiemos. Continuidades y cambios.
En conferencia de prensa, el presidente celebró que el Congreso aprobara la reforma previsional que implica un ajuste sobre los jubilados. "Creemos en lo que hemos hecho", aseguró.
Increíble: el mandatario se dedicó a la recreación mientras la policía reprimía con balas de gomas y gases lacrimógenos a una multitud.