"Genera expectativas que varios pilotos pidieran hablar"

  • Imagen

"Genera expectativas que varios pilotos pidieran hablar"

06 Diciembre 2012

APU: Una reflexión sobre  las trabas que tienen los juicios en Tucumán y la reapertura de la Causa ESMA.

GT: ESMA es un juico con varias causas unificadas, por eso se habla de megacausa. Tiene alrededor de 700 víctimas y decenas de imputados, algunos de ellos civiles como JuanAlemann que estuvo en un interrogatorio en la ESMA. En este juicio, entran los vuelos de la muerte por primera vez,  lo cual es algo muy interesante en el camino a la verdad que digan todo lo que saben quienes manejaron esos aviones. Es importante que podamos acompañar en las audiencias y que se le permita a la prensa trabajar con libertad.

La situación de la mayoría de los imputados es con prisión preventiva, con prisión domiciliaria,  los vemos en taxi en Comodoro Py. Lo destacable es que se va poder terminar con la impunidad.

La etapa de ahora es la de lectura de acusaciones, se sigue leyendo por qué delito está imputado cada uno, después pasamos a las indagatorias. De los imputados, la mitad pidió hablar, incluso algunos pilotos, y por lo tanto genera expectativa. Va a haber una gran oportunidad de poder saber la verdad que tantos familiares esperan y la tienen ellos.

En Tucumán nos encontramos con una provincia que hasta hace poco tenía a Bussi como gobernador. Ahí hay un cambio muy profundo que se va a ir dando, la Justicia tiene que trabajar. Tenemos el juicio por lesa humanidad pero también el juicio por Marita Verón, que nos cuentan que es muy difícil porque el contexto social no es de gran apoyo y eso dificulta muchas cuestiones. De todas maneras ellos siguen adelante, hay un gran trabajo de los abogados. Lo importante es usar la condena social.

Para sumar algo más, quería mencionar que ayer terminó un juicio en Santiago del Estero, una provincia con una historia difícil. Se avanzó con algunos fallos muy buenos, de diez imputados, cinco fueron a perpetua, cuatro fueron juzgados por delitos sexuales y además se pidió que se investigue al Poder Judicial que participó del Golpe de Estado. Estamos dando pasos históricos en algunas provincias, en otras falta, pero tenemos que acompañar desde el Pueblo, no creo que podamos hacer un cambio muy grande si en la calle no se está acompañando. Lo importante es participar del momento histórico de Memoria, Verdad y Justicia.

Estamos dando grandes pasos en lugares complicados por la historia que tienen los Poderes Judiciales de cada provincia y también por la historia reciente. En Jujuy hasta hace poco Blaquier era el dueño de la provincia. Hay lugares donde hay cambios culturales a dar y los juicios irrumpen en un contexto donde los poderosos eran los genocidas, pero de a poco lo vamos a ir logrando.

Quiero agregar que hoy a las tres de la tarde, a pesar de la lluvia, vamos a hacer la Marcha de la Resistencia número 32 así que los convocamos a todos a Plaza de Mayo.