"El Poder Judicial tiene que tener mayor control de la sociedad"
APU: Se acercó a tribunales hoy…
Edgardo Binstok: Si, vinimos a repudiar el fallo que después de años de luchar termino con la absolución de aquellos acusados de haber secuestrado y haber llevado a la explotación y la trata a Marita Veron. Esto trasciendo el caso porque un compromiso que tenemos en la sociedad, aquellos que venimos luchando por la vigencia de los Derechos Humanos, para terminar con la trata que es de los peores vejámenes.
Lo importante para destacar el repudio que ha habido en el conjunto de la sociedad. Este es un momento para profundizar y exigir que se haga Justicia y, como dijo la presidenta, también ver qué pasa con el Poder Judicial, que es uno de los tres poderes de la República, y aparece como si no pudiese ser cuestionado, como impoluto y por encima del resto de los poderes. Se está viendo que ha llegado la hora de que ese poder se democratice, que tenga mayor control de la sociedad y responde a las necesidades de cambio y transformación de una sociedad democrática.
APU: Esta presente, a propósito del reciente acto en Plaza de Mayo en el que se recordó el regreso de la democracia, la relación de algunos jueces con el aparato represivo.
EB: Si, lo que pasa es que los jueces al tener permanencia en el tiempo y no poder ser removidos salvo por un juicio muy particular que es un Jury, estos continúan, tienen jubilaciones de privilegio, no pagan ganancias y se transforman en una corporación. Nosotros tenemos que lograr terminar con ellas y poner la Justicia al servicio de la sociedad, integrada al proceso democrático y cortar con las corporaciones: económica, mediática y judicial. Ha llegado la hora de que ellos hagan un gesto hacia la sociedad y se auto - depuren o si no será la sociedad la encargada de democratizarlo.
{youtube}ZHAPqrfsdGQ{/youtube}