Kim Deal y una gira esperada por Europa

  • Imagen
    Kim Deal
    Kim Deal
ROCK ALTERNATIVA

Kim Deal y una gira esperada por Europa

27 Mayo 2025

La exbajista de Pixies, Kim Deal, comienza su gira por Europa sorprendiendo después de tantos años tras desmembrarse de la que fue su banda, sin duda uno de los mejores grupos de todos los tiempos al destacar de forma sobresaliente entre el repertorio indie del momento, saturado de britpop, con un estilo distinto, propio, personal y genuino que desprendía un halo de sueño americano-chicano. Inmerso muchas veces en sonidos surferos, de fondo, entre subidas y bajadas repentinas de tonos de pop y rock alternativo estridente, para nada convencionales, con fragmentos de letras en español en sus canciones como si discurrieran por alguna frontera entre Estados Unidos y México o se pronunciaran en alguna playa imaginaria de aires latinos, muchas veces entre mensajes surrealistas. Tuvo que ver, por lo visto, la influencia de la temporada en Puerto Rico de Black Francis el hecho de componer Vamos o Isla de Encanta.

Sus actuaciones en España a fines de los ochenta y al inicio de los noventa fueron el capricho y la inspiración para los afortunados que pudieron disfrutar de sus conciertos. Encandilaron al público con el repertorio de temas de Bossanova que emergió novedoso para demostrar que la magia de su música todavía tenía mucho más que decir, porque aún no habían llegado a su límite al demostrar que aún se podía escuchar algo mejor y ahí llegó la gira para poner los pelos de punta a todo el auditorio.

Kim Deal como un componente bajista en femenino era algo así como rompedor, pero estaba tan normalizado, que Pixies eran ellos, y ella, y se convirtió en lo estandarizado y lo habitual. Así como otras bandas norteamericanas coetáneas, como Luna, neoyorquinos, lo mismo que Sonic Youth, incorporaban también una bajista, convirtieron aquello en lo común, lo que ya iba a hacer historia en los mejores, ya que todo consistía en crear una armonía como la tenía Pixies al completo. Rebosaban genialidad por todos lados, originales hasta la médula y sorprendentes con sus cambios de tono bruscos, repentinos, y vibrantes. Su formato era el de un grupo que se había conocido en la universidad de Boston, y así lo desprendían con el carisma innato en ellos.

Where is my mind en Surfer Rosa, o Havalina, Velouria, All over the world, en Bossanova, que transportaban a lugares de ensueño, como Wave of mutilation anteriormente en Doolitle o también Gigantic, que no solo destacó con el bajo sino también con la voz de Kim. Hey, Dabaser, La La Love You (tan surfera) o todo Bossanova al completo. En definitiva, todos los temas de todos sus discos al completo, o la tan popular y pegadiza Here comes your man, en Doolittle, que llegó para darse a conocer y salir sin darse cuenta de su mundo underground de minorías.

The Breeders fue el proyecto de Kim Deal mucho antes de que dejara la banda y entrara definitivamente Paz Lenchantin, y se fraguó siguiendo una casi idéntica línea con el estilo de Pixies, pero con la singularidad de ser un grupo en su mayoría femenino, liderado por las hermanas Kim y Kelley Deal junto al resto de componentes. También deleitaron con sus conciertos mientras Cannonball fascinaba por su frescura. The Breeders ha continuado tocando en Barcelona en Primavera Sound con nuevos miembros y el año pasado lo hizo en la sala Razzmatazz de dicha ciudad. No hay parangón ahora mismo con el vigor y fuerza de Pixies del pasado, pero Kim Deal se sigue reinventando con acierto.

 

 

 

URL de Video remoto