Narrativa argentina

Asesinando a sus amigos más queridos: la narrativa de Enrique Pfaab, en “Si preguntan por mí”

El sello editor argentino Peras del Olmo acaba de publicar el nuevo título del destacado periodista y narrador rionegrino.

La risa entre el cielo y el goce profano: “San Palito” y la narrativa punzante de Juan Carlos Mon

El humor ácido y la crítica social son las herramientas que maneja con mayor habilidad el escritor yerbabuenense.

Un fusilado que vive (en el XIX): sobre “Agustina Paz”, de Emilio Jurado Naón

Con la lucha de unitarios y federales de marco, la voz de una mujer trae el Tucumán de Alejandro Heredia.

“Tres lagunas”, de Juan Machado, o la polifonía como constructo político

Un libro que indaga el ethos de una sociedad cuyo hado pareciera estar signado por la fatalidad.

“’Ni es cielo ni es azul’ es una novela compleja, como una zamba: el hombre y la mujer se buscan y se huyen a la vez”

APU conversó con Fernando Blasco Martínez, escritor argentino que vive en París, sobre su nueva novela.

De la diversidad de los “bordes” en los relatos de Marta Ortiz

Textos que separan -aunque conectándolos-, el dominio del relato realista y el dominio del relato fantástico.

Irene Kleiner: “La literatura no se nutre de los acontecimientos sino del alma de los hechos”

La escritora habló con APU sobre su primera novela, "Cuando caigan todas las promesas", editada por Corregidor.

Manuel Álvarez: “Mi idea es trabajar un universo donde haya personajes que se repitan y se crucen”

En conversación con AGENCIA PACO URONDO, el escritor y editor se refirió a las estructuras que utiliza a la hora de construir su narrativa y sobre su...

“Yo San Tucho”: la incesante búsqueda de la verdad

En esta ficción, un taxista adepto a la parapsicología busca respuestas en el cuerpo desaparecido del líder del ERP.

Luis Sagasti: "Si los pasajeros del Titanic votan por el partido del iceberg, no hay mucho para hacer"

En la columna Informe de un día, un diálogo con el escritor argentino sobre escritura, actualidad y procesos creativos.  

Libros: “El puente negro”, de Gastón Vázquez

En la columna semanal Informe de un día una reseña del flamante libro del poeta y panadero argentino.

Libros: “Las desmayadas”, de Cecilia Szperling

En la columna semanal Informe de un día una reseña de la última novela autobiográfica de la escritora argentina. Editada por Emecé.