Vecinos reclamaron frente al municipio platense por basural clandestino

  • Imagen

Vecinos reclamaron frente al municipio platense por basural clandestino

15 Abril 2015

Por Rocío Cereijo

Vecinos de José Hernández se manifestaron frente a la Municipalidad de La Plata con el fin de concientizar a los platenses y lograr el cierre del basural clandestino ubicado en la intersección de las calles 514 y 28, donde se produce la quema ilegal de basura que afecta directamente a la población cercana. Hace algunos días, un incendio de mayores dimensiones agravó el problema ambiental que sufre el barrio desde 2009.

Estudios impulsados por los lugareños dan cuenta de la contaminación de las napas; los resultados muestran que el agua está contaminada con mercurio, zinc y cadmio. Además, la invasión de ratas, cucarachas y otros insectos es cada vez mayor. “Los que vivimos cerca ya vemos a los roedores por cualquier lugar”, expresó una vecina, quien además afirmó que la basura de toda la ciudad es arrojada allí y “los gases afectan directamente a los chicos”.

La semana pasada se llevó a cabo una reunión que contó con la presencia de casi 300 vecinos y algunos precandidatos a intendente opositores, que firmaron un acta comprometiéndose a cerrar el basural y sanear el sitio en caso de ganar las elecciones. Cabe señalar que este basural no es el único de La Plata; también hay otros en Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, en Arturo Seguí y Romero.

Los asambleístas fueron recibidos por el titular de Gestión Integral de Residuos e Higiene Urbana, Ricardo Díaz, quien les aseguró que se reunirán con ecologistas de la Universidad Nacional de La Plata para evaluar la situación.
El bloque de concejales kirchneristas, integrado por Florencia Saintout, Guillermo “Nano” Cara y Ludmila Kostiuk, se reunió con vecinos de los barrios La Cantera y Mercosur para conocer su situación e informarles acerca de la presentación de tres proyectos. En ellos se solicita la intervención del Poder Ejecutivo sobre distintos aspectos del tema: el saneamiento de la cantera, la realización de un estudio de impacto ambiental en la zona y un pedido de informe sobre el incendio allí producido.

Este viernes, además, realizarán una nueva asamblea para evaluar cómo darle continuidad al reclamo. Autoridades municipales se comprometieron a asistir con el fin de explicarles a los vecinos qué planes de acción llevarán a cabo para una solución.