"Sí a la despenalización del consumo de drogas"
Por Grupo de Curas en Opción por los Pobres
Como curas integrados en la pastoral de diferentes regiones del país, conocemos el efecto que tiene en los distintos sectores de la población el consumo de drogas. Las adicciones no afectan solamente a los sectores más pobres, que a menudo son estigmatizados por los medios y también por buena parte de la sociedad.
Conocemos también los efectos peligrosos y dañinos del consumo de alcohol, que muchas veces genera episodios de violencia familiar, violencia de género o accidentes. Estamos totalmente de acuerdo con la propuesta de regulación de la publicidad de bebidas alcohólicas a sabiendas de que todas las medidas que afectan negocios son resistidas y ésta no será la excepción.
Estamos a favor de medidas culturales más que punitivas y desde ya es positivo que se dé un debate en la sociedad por ser éste un gran problema de nuestro tiempo.
Disentimos con declaraciones de algunos curas en dos aspectos: nos parece que el tema es urgente y que este sí es momento de debate: ¿Si no cuándo? La Sedronar viene pidiéndolo desde febrero sin resultados. Es evidente que en estas condiciones, el único criminal es la víctima.
Por otra parte el Papa Francisco puede opinar si quiere sobre el tema por sus propios medios. Será una opinión calificada, pero una más entre las muchas voces que debemos escuchar para encontrar caminos de protección del pobre, de lucha por la vida y de criminalizar a los verdaderos criminales.
Después de haber escuchado diferentes organizaciones, y grupos que han trabajado el tema con seriedad académica y responsable sabemos que el tema de la despenalizacion o la no criminalización, es parte de un proyecto más complejo, que no se puede tener una lectura simplista.
Queremos hacer llegar nuestro apoyo y solidaridad con la Sedronar y con Juan Carlos Molina en especial.