Padre Ricardo Carrizo: “Las peregrinaciones a Luján surgen en momentos muy duros y oscuros de nuestro país”
En diálogo con Más o menos bien (coproducción de AGENCIA PACO URONDO en Radio Madres AM530), el Padre Ricardo Carrizo analizó la procesión a Luján de este año.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“Este año se adelantó bastante la llegada de la gente”.
“Es una columna desde Luján a San Cayetano de Liniers”.
“Una de las razones por las que lo eligen a Francisco como Papa es porque Latinoamérica es un reservorio de la fe, no es lo mismo en otras partes”.
“La evolución de la mentalidad jerárquica de la Iglesia ha llamado a muchos que se habían ido a volver a acercarse”.
“Muchos que no están en la fe, por lo menos, entienden que hay otra Iglesia que se compromete”.
“Cuando tenés un Papa que se acerca hay un cambio de mentalidad, por eso también lo criticaron a Francisco”.
“Ante tanto dolor mucha gente trata de buscar en la fe la fortaleza y el consuelo para salir adelante, no entiendo como resignación sino muy por el contrario”.
“Las peregrinaciones a Luján surgen en momentos muy duros y oscuros de nuestro país”.
“La gente tiene muy claro que el amor y la fe a Jesús está mucho más allá de los obispos”.
“Un dirigente político tiene que ser un servidor, y lamentablemente en nuestra historia, incluso en el campo popular, muchas veces buscan ser servidos”.
“Muchos disfrazan su discurso de bien común con beneficio personal”.
“Todo aquello que motivó a que votaran a los Milei con el tiempo quedó demostrado que no pasó”.
“El radicalismo dejó de existir cuando se entregó al PRO y a La Libertad Avanza”.