“Ni pacto ni nada, simplemente sentido común”

  • Imagen

“Ni pacto ni nada, simplemente sentido común”

03 Junio 2014

A partir de esa concreción, se podrán completar las tareas de ampliación de la cabecera sur de la aeroestación de Buenos Aires, tras lo cual se ampliará también la cabecera norte, para mejorar la seguridad aeroportuaria, dijo la Primera Mandataria

Recordó Cristina Kirchner que, tal como minutos antes lo había indicado Macri, la obra fue pensada por gobiernos anteriores, y precisó que Néstor Kirchner, en el año 2004, comenzó las conversaciones con el entonces jefe del gobierno de Buenos Aires para retomarla.

Destacó que la ampliación de la autopista también permitirá “recuperar la Costanera con el by pass que tendrá que hacerse para que la cabecera sur del aeropuerto pueda ser ampliada”.

Señaló que “es importante saber que para poder superar las diferencias lo podamos resolver en forma absolutamente civilizada,  sin chicanas, sin adjetivaciones, sin querer sacar la ventaja chiquita partidaria, que nos pasa a todos”.

Consideró que las discusiones “siempre tienen que encontrar un límite, y  el límite exacto es cuando empezamos con esas especulaciones a perjudicar los intereses de los ciudadanos”.

También quiso “aclarar que estuve leyendo algunos diarios” que hablaban sobre “la foto, la postal, el  que estemos acá” y aseguró que “cuando quiero una postal me voy al sur y me saco en el Ventisquero que es mucho más lindo, pero resulta que algunos intentaron decir ‘ahora se ponen de acuerdo'; cuando no dialogamos es porque no dialogamos;  cuando yo dialogo es un pacto, y  cuando otros dialogan dicen ‘qué civilizados’:  ni pacto ni nada, acá hay sentido común. ¿Nos querían sacar una foto? tenemos la foto con la autopista atrás:  si quieren tener un titular, pongan un poco más de imaginación que a todos nos va a hacer mejor”.

Por su parte, Macri sostuvo que “es una buena noticia que estemos juntos, no para nosotros sino para todo el país” y agradeció a los trabajadores de la construcción por haber finalizado la tarea con éxito.

“Acá,  más de 115 mil personas todos los días se van a ver beneficiados por la terminación de esta obra porque viajarán mejor, mas rápido,  más seguros en un ambiente más sano”, afirmó. Señaló que “a partir de esta tarde van a recibir un alivio  de un montón  de tiempo recuperado que a lo largo del año pueden ser días para disponer libremente”.

Dijo que además será “una vía más segura al no tener interferencias a nivel, y  se reducirá mucho el nivel de accidentes y más sano el ambiente porque al ser más directo  permite ahorrar  millones de litros de combustible por año”.

Recordó que también “recuperamos la Costanera, el  paseo histórico para la familia,  y ahora con las obras para los pescadores, los paradores, los juegos para chicos esperamos que vuelva a ser lugar de encuentro para las familias”.

{youtube width="500" height="350"}vTIBDLshQQk{/youtube}

Discurso completo

“Muy buenas tardes a todos y a todas; señor Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a todo su equipo; a los compañeros trabajadores de la UOCRA, gracias – como siempre – por acompañarnos: la verdad que hoy estamos inaugurando este tramo de la Autopista Doctor “Arturo Illia”, que realmente, como bien recién señalaba el Jefe de Gobierno, va a ahorrar muchísimo trayecto, entre 20 y 25 minutos, tal vez, a cada una de las personas que a diario abandonan el microcentro porteño, en sus múltiples ocupaciones, y se dirigen a la zona Norte de la Ciudad.

Muchas veces yo también vengo por tierra y utilizo esta vía y realmente ingresar por Aeroparque es bastante más complicado. Quien va a estar muy agradecido, también, va a ser mi Secretario Legal y Técnico que todos los días me acompaña a almorzar y tiene que ir todos los días para allá. Y me decía: “estoy esperando esa inauguración como pocas cosas esperé en mi vida”. (APLAUSOS)

Pero señalaba recién también el señor Jefe de Gobierno de la Ciudad, y esto me trae recuerdos, que las obras han sido pensadas también desde gobiernos anteriores. Y no puedo dejar de remitirme a quien fuera Presidente de todos los argentinos, a mi compañero el Presidente Néstor Kirchner, quien en el año 2004, precisamente con el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad, pensaron en el diseño no solamente de esta extensión de la Autopista, sino también fundamentalmente en una obra estructural para la seguridad, como también decía, y que es la remodelación de la pista central, del Aeroparque “Jorge Newbery” porque la Ciudad nos va a ceder terrenos, que nos permitirán, en realidad le permitirán al concesionario de los Aeropuertos “Argentina 2000” ampliar la cabecera Sur y ampliar la cabecera Norte. Yo quiero recordarles a todos los argentinos que precisamente en la cabecera Sur tuvo lugar el accidente de Lapa, en el año 1999.

Así que, en realidad, esta es una parte del complejo, la otra parte – como bien señalaba – era recuperar la costanera, con las obras, con el bypass que van a tener que hacer para que la cabecera Sur pueda ser ampliada. Porque también, nosotros como responsables de la seguridad aeroportuaria, teníamos trabada la ampliación de la cabecera Sur, porque no podíamos hacer la ampliación de la cabecera Sur, sino se inauguraba este tramo, para poder precisamente hacer el bypass por el Paseo Costanero, que también es muy importante lograr una seguridad aeroportuaria. Luego iremos por la modificación de la cabecera Norte, irá el concesionario; con lo cual es muy importante – como recién señalaba el señor Jefe de Gobierno – poder acordar. Esto fue en el año 2004, luego distintas circunstancias políticas, por todos conocidos, terminaron en la destitución del entonces Jefe de Gobierno; las obras empezaron en el año 2010, quedaron a un kilómetro, por algunas diferencias que tuvimos, que no vale la pena recordar, pero que es importante también sí saber, que para poder superar las diferencias, que siempre surgen, pero no diferencias porque uno piensa de una manera o de otra, sino porque muchas veces, en la propia gestión alguien piensa que esto tiene que ser a cargo de uno o a cargo del otro, lo podamos resolver en forma absolutamente civilizada, sin adjetivaciones, sin chicanas, sin querer sacar la ventaja esa chiquita partidaria que muchas veces nos pasa a todos, no estoy haciendo una crítica a nadie en particular, al contrario. Simplemente saber que podemos ponernos de acuerdo en tanto y en cuanto abordemos los problemas sin calificaciones, sin adjetivaciones.

No voy a decir sin especulaciones, porque, a ver, no soy Blanca Nieves ni usted tampoco es parte los siete enanitos, así que, en todos siempre hay especulaciones. Tampoco tenemos que ser hipócritas en política, porque en ciertas cosas, la gente tampoco nos cree.

Lo que pasa es que esas especulaciones siempre tienen que encontrar un límite y el límite exacto de esas especulaciones es cuando, a partir de esas especulaciones, empezamos a perjudicar los intereses de la sociedad de no tener una mejor calidad de vida o una mejor obra.

Entonces, me parece que hoy, inaugurando este tramo que nos faltaba, apenas le faltaba al Gobierno de la ciudad, apenas un kilómetro o los tres kilómetros que es el tramo y que se había pospuesto por una diferencia a cargo de quien corría o no una torre en Aeroparque, bueno, ya está.

Y estamos acá inaugurando esto que va a aliviar la vida de los argentinos, que va a mejorar la Costanera, que va a permitir que ya el concesionario de Aeropuertos empiece con los terrenos que nos ha cedido la Ciudad también, a ampliar la cabecera sur para después pasar a la cabecera norte y, como les decía hace unos instantes, dar mayor seguridad.

Creo que de esto se trata en definitiva la gestión de un gobierno, sobre todo, en cosas tan puntuales y concretas en las cuales no puede haber grandes diferencias. Seguramente en otras, tendremos diferencias, en cómo tenemos que manejar los servicios públicos, qué debe ser público o qué debe ser privado. Bueno, esas son las diferencias propias, naturales y buenas que puede haber entre los idearios de los distintos partidos políticos. Pero en una ruta, en la seguridad de un aeropuerto, en esas cosas que son absolutamente objetivas, no podemos tener ninguna diferencia.

Así que, yo, igualmente celebro muchísimo, quiero felicitar a todos los trabajadores, a los técnicos, a los profesionales, a todos los que intervinieron y pudieron hacer posible la inauguración y también agradecer al señor Jefe de Gobierno la invitación que me formulara a participar de esta inauguración junto a todos ustedes y que es en beneficio de todos los miles y miles de automovilistas que a diario transitan por esta bendita ciudad.

Así que, muy buenas tardes a todos y muchas gracias por todo lo que hoy hemos podido hacer. Muchas gracias, los quiero mucho y seguramente van a haber muchas otras oportunidades…

Ah, una cosa que quería aclarar porque, seguramente mañana… Estuve leyendo algunos diarios, que la foto, que la postal y no sé qué otras cosas decían que nos íbamos a sacar. Muchachos: yo cuando me quiero sacar una postal o algo que voy…la verdad, me voy al Sur, me saco en el Ventisquero, que es mucho más lindo…perdón, no quiero herir ninguna susceptibilidad, es mucho más lindo.

Pero resulta que algunos intentaron decir que, bueno, que ahora se ponen de acuerdo. O sea que, cuando no dialogamos, porque no dialogamos; cuando nos ponemos de acuerdo, porque nos ponemos de acuerdo; cuando yo dialogo, es un pacto; cuando otros dialogan, qué civilizados que son y qué dialoguistas.

Así que, ni pacto ni nada, simplemente sentido común y acá estamos inaugurando una obra que era necesaria para todos. Si nos querían sacar una fotografía, bueno, acá está, miren, tenemos la fotografía con la Autopista atrás. Pero, muchachos, si quieren tener un titular, un poco más de imaginación que a todos nos va a hacer mucho mejor. Muchas gracias y muy buenas tardes a todos y a todas". (APLAUSOS)