Marcela Crabbe, vecina de Famatina: "El pueblo le dijo que no a la minería a cielo abierto"

  • Imagen

Marcela Crabbe, vecina de Famatina: "El pueblo le dijo que no a la minería a cielo abierto"

16 Enero 2012

LA PACO URONDO:  ¿Cuál es el estado de situación ahora en Famatina?
Marcela Crabbe: Vivimos un momento de mucha alegría, estamos muy esperanzados. Es algo que nos vamos a llevar en el corazón por siempre. Ver al pueblo en la calle, ha sido una pueblada espontánea, participaron todos los vecinos de Famatina y de Chilecito para decirle no a la minería a cielo abierto. Es un gran orgullo y una gran alegría.

LPU: ¿El proyecto minero está paralizado?

MC: Hemos ganado. Hemos dicho que no queremos proyectos mineros en la zona. Osisko se tiene que ir de La Rioja. La minería así planteada es un negocio, no es una industria. A las empresas extranjeras sólo les importa quedarse con nuestros recursos, nada más. Ahora es el turno de que el Gobierno provincial de Luis Beder Herrera anule el convenio.

LPU: ¿Cuántas personas participaron de las movilizaciones?

MC: En Famatina viven 8 mil personas y en Chilecito 50 mil. Y estamos hablando de cortes y marchas con 5 mil personas en Chilecito y 3 mil en Famatina. Son cortes que involucran a todo el pueblo, porque las 3 mil personas estuvieron ahí durante todo el día, hubo recambio. Es impresionante lo que se ha vivido, una verdadera pueblada.

LPU: El intendente Ismael Bordagaray también acompañó las protestas contra el proyecto…

MC: Así es y es un intendente del Partido Justicialista. Es un hombre joven que respeta la democracia y a su pueblo. Él ha elegido ser consecuente con los ciudadanos que lo hemos votado para que nos gobierne y para que defienda nuestros intereses. Y él está haciendo eso.

LPU: El secretario de Minería de la provincia, Oscar Lehz, dijo que La Rioja no tienen posibilidades económicas sin la minería. ¿Qué opinás?

MC: Opino que el secretario no sabe de lo que habla, no tiene autoridad moral para hablar, no sabe lo que es la cultura de trabajo. La Rioja produce los mejores vinos, todos nosotros venimos de familias vinculadas con la producción. El turismo puede ser una alternativa rentable si se la trabaja con seriedad. No es necesario la minería a cielo abierto, que se quede con nuestros recursos naturales.

LPU: Con control de las comunidades locales ¿Creés que la minería puede ser sustentable?

MC: El control no existe porque las leyes hacen que sean las propias empresas las que controlan la minería. La minería a cielo abierto, con cianuro, no es sustentable. Mientras no existan leyes nacionales y provinciales que controlen y defiendan a los pueblos, a sus recursos naturales, que protejan el derecho a la vida, no hay posibilidad de que la minería deje ser un negocio de las empresas.