"Lo que le pasó a Callejeros le podría haber pasado a cualquiera"

  • Imagen

"Lo que le pasó a Callejeros le podría haber pasado a cualquiera"

12 Julio 2013

Por Nahuel Placanica I

APU: ¿Cuáles son los motivos de la convocatoria?

Santiago Aysine: Era necesario hacer algo así. Yo marcho todos los años porque soy músico, soy sobreviviente y estoy de acuerdo con que deberían estar afuera. Los primeros responsables hoy tienen cargos públicos.

APU: ¿Cómo creen que fue tratado el tema por los medios?

Santiago Aysine: Como el orto, como todo. Cuando una problemática estalla se le presta atención mientras venda.

APU: En el caso del mundo del rock ¿Cómo vio que se fue posicionando?

Santiago Aysine: Quedó clara la posición de cada una de las bandas. Algunas se la re contra jugaron y en el momento más picante salieron a dar la cara por Callejeros, como el caso de Jóvenes Pordioseros. Cuando se dio la última sentencia, empezaron a participar más artistas. Lo que le pasó a Callejeros le podría haber pasado a cualquiera.

APU: ¿Por qué entienden que Callejeros no es responsable?

Santiago Aysine: Si tienen que estar presos, yo también. El sistema acá sale exento, no paga nada, y es éste el que permite que prácticas como la bengala o la colocación de una mediasombra se normalicen. El Estado aparece al margen y no paga. Es cretino culpar a Callejeros por algo que ocurría en todos los recitales.

APU: En el caso de la figura de Chabán ¿Cómo lo entienden?

Santiago Aysine: Es culpable. Sabía que había una mediasombra puesta.

APU: ¿Cómo vio que fue tomado el regreso de Callejeros cuando vuelven a tocar?

Santiago Aysine: Es una sociedad con un perfil muy reaccionario.