La Unesco excluye a Reporteros Sin Fronteras por sus controvertidos “métodos” de trabajo.

  • Imagen

La Unesco excluye a Reporteros Sin Fronteras por sus controvertidos “métodos” de trabajo.

10 Marzo 2012

En ANDES I Es la segunda vez en cuatro años que RSF es sancionada por la Unesco, por su falta de ética. En la primera ocasión la institución de las Naciones Unidas le retiró, el 12 de marzo de 2008, el coauspicio del Día por la Libertad de Internet, en virtud de sus “propósitos por descalificar a un número determinado de países”, según una nota difundida por el periódico oficial El Ciudadano.

En la segunda ocasión, el Consejo Ejecutivo del organismo internacional validó este jueves 8 de marzo, la decisión del Comité sobre los Asociados No Gubernamentales que retira a RSF su estatuto de organización asociada.

El Comité sobre los Asociados No Gubernamentales, órgano subsidiario del Consejo Ejecutivo de la Unesco, se reunió el pasado 28 de febrero, para estudiar la reclasificación de las ONG que colaboraban con la Unesco.

En el curso de los debates de la Unesco, varios países denunciaron los controvertidos métodos de trabajo empleados por la ONG “que no son compatibles con los valores de la Unesco en el campo del periodismo”, por lo que decidió excluirla de la categoría de asociación.

El fundador de RSF es Robert Ménard, quien ha reconocido públicamente que su grupo. recibía generosos subsidios de la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID), fachada de la inteligencia estadounidense, a través del Center for a Free Cuba, un apéndice de Freedom House, manejada por el agente de la CIA Frank Calzón.

La afiliación con la USAID y otros apoyos ocultos de EE.UU. explica la preocupación de RSF por atacar constantemente a países progresistas de América Latina. En febrero pasado, por ejemplo, intervino en el debate que se desarrollaba en Ecuador sobre los derechos de la prensa al apoyar a diario El Universo, condenado por injuriar al presidente Rafael Correa.

La Unesco trabaja con más de sesenta Organizaciones No Gubernamentales en la categoría de asociación y RSF era una de ellas. A partir de este jueves, la ONG no dispondrá de derecho de intervención y deberá limitarse a “consultas”.