La secretaría de DD. HH. pidió que se investigue el caso de adopción de la hija de Haydée Padilla
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación solicitó a la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado, dependiente del Ministerio Público Fiscal, que "investigue el caso de la adopción de la hija de la actriz Haydée Padilla, y se puso a disposición para colaborar con el proceso de investigación".
El caso tomó estado público cuando Padilla confesó en un programa de televisión, creyendo que no estaba al aire, que su hija había sido anotada de manera ilegal en 1975. “Yo había pedido adoptar, porque tenía pérdidas. Pedí en las iglesias y en todos lados que cuando llegue una nenita, me avisaran que yo la adoptaba. Y un día estaba por ir a ensayar (la obra de teatro) El Gran Deschave y sonaba el teléfono. Cuando atiendo, me avisan que hay una nenita en un hospital, que había nacido hace tres horas”, relató la actriz, y agregó: "Era ochomesina, ella no quiso saber nunca si era de desaparecidos... Yo en realidad la puse en mi libreta, algo ilegal".
Esta mañana, en nuevas declaraciones a la prensa, la actriz señaló que "no tengo problemas en que mi hija se haga análisis de ADN; ella tampoco tiene inconvenientes. Aunque estoy convencida de que no es hija de desaparecidos".
El momento de la "confesión" (de la web de Crónica)
{youtube width="600" height="400"}KewyqzrpuL0{/youtube}