La Matanza: 17 años del barrio Nicole
Por Camilo Carbonelli
APU: ¿Qué significa este nuevo aniversario?
Liliana Galeano: El barrio Nicole es el primer asentamiento planificado de la provincia de Buenos Aires. Empezamos a vivir en el barrio hace 17 años. Este aniversario es muy importante para nosotros. Por eso invitamos a muchas organizaciones a que nos acompañaran en la celebración.
APU: ¿Qué balance hace de estos 17 años?
LG: Todos estos años fueron años de muchas situaciones, de muchas luchas y reclamos. Hemos pasado situaciones buenas y malas. Nicole sigue siendo un barrio postergado como tantos otros del Gran Buenos Aires. Igualmente, en estos años hemos crecido y mejorado mucho. Como dice su nombre, “Nicole”, antes no teníamos escuela (“ni colegio ni colectivo”) y ahora la tenemos. Tenemos dos jardines y una escuela importante. En estos años, logramos que 26 chicos estén estudiando en la universidad. Es algo que celebramos.
APU: Un reclamo histórico tenía que ver con las escrituras de los terrenos: ¿Se avanzó en ese punto?
LG: En eso no hemos podido avanzar. Tenemos otras demandas anteriores, para decirlo de algún modo. El día a día nos lleva a preocuparnos de otros temas, como la pavimentación de algunos accesos o el agua corriente para todo el barrio. La gente puede comer, tiene sus cooperativas, pero todavía nos falta en muchos aspectos. Uno de ellos, tiene que ver con la regularización de las tierras.
APU: ¿La relación con el municipio cómo sigue?
LG: Es buena, entienden nuestros reclamos, más allá de que nosotros creemos que en muchos temas deberíamos avanzar con más rapidez. Por ejemplo, en lo que hablábamos recién sobre las escrituras.