"A Jeréz le tiró un policía a quemarropa"
Por Nahuel Placanica I
Agencia Paco Urondo: Para empezar, ¿cómo fue el viaje hasta la cancha? Se hablaba de que los habían hecho bajar antes.
Diego Goncebate: Habíamos llegado hasta el peaje de Hudson, donde nos dijeron que iban a hacer un cacheo pero no se hizo. De ahí nos desviaron hasta Los Patos y entramos por la Ruta 36. Después dimos toda una vuelta hasta llegar.
APU: ¿Es habitual ese recorrido?
DG: Es la primera vez que hacemos ese recorrido. Siempre que fuimos a la cancha de Estudiantes, agarrábamos por Madariaga, subíamos a la Autopista Buenos Aires- La Plata y nos bajábamos en una bajada anterior.
APU: ¿Cómo fue el ingreso a la cancha?
DG: Nosotros organizamos a la gente de Lanús en el ingreso. Nos pedían que nos pusiéramos en fila de a dos así que acomodamos a toda la gente, gente con chicos, e hicimos ingresar a todos. Después ingresaron las banderas, entraron más de 300 pibes de la barra y quedaba un remanente de 20 pibes que siempre quedan conmigo. Ahí es cuando se desencadena un poco todo.
APU: ¿Ustedes tratan de organizar con la policía en ese momento?
DG: No, cuando nosotros vamos a ingresar con los 20 pibes que estaban conmigo, me para el jefe distrital y se pone a hablar conmigo. Me dice que me fije cómo vamos a hacer las cosas, que estábamos en La Plata, que esto que lo otro. En un momento, me cambia el tono de voz y cuando me descuido viene uno de atrás y me pega un palazo.
APU: Ahí cae al piso…
DG: Caigo al piso y ahí me entran a pegar. Los pibes que se habían quedado conmigo me quieren rescatar y ahí empiezan a reprimir con balas de goma y se llevan detenidos a dos, uno era un fotógrafo y otro un pibe que estaba conmigo.
Cuando los que estaban adelante se enteran de lo que estaba sucediendo, empiezan a reprimir a los que estaban adentro.
APU: ¿Ahí estaba el Zurdo?
DG: Él estaba adentro con el tema de las banderas. Cuando estaba ingresando la última parte, empiezan a reprimir. Ahí es cuando los pibes se enteran de lo que estaba pasando y quieren salir para ver cómo estaba todo afuera. Cuando el Zurdo estaba parando a los pibes, frenándolos, le tira un policía a quemarropa.
APU: Se decía que le vuelven a tirar cuando está en el piso.
DG: El tipo sigue tirando y mientras está en el piso le vuelve a tirar. Lo remata de nuevo. No dejaban que se acerquen los pibes a sacarlo, les tiraban gas pimienta.
APU: ¿Cómo lo rescatan al Zurdo?
DG: Los pibes lo rodean a pesar de que les seguían tirando tiros. En eso, el policía retrocede y medio que lo rescatan. Se pide una ambulancia, que tarda su tiempo en llegar, y se lo llevan medio muerto.
APU: El otro pibe que se decía que estaba herido en el hospital ¿Cómo está?
DG: No hubo otro herido. Salieron a decir que había un apuñalado y era todo mentira. El único lastimado y que falleció fue Jeréz (el Zurdo)
APU: ¿Qué hace la barra después de todo esto?
DG: Yo ingreso porque la policía me deja ingresar para que pare todo el problema. Freno a los pibes, les digo que se calmen, que esperemos a ver cómo está Jeréz. Antes de que termine el primer tiempo me informan que él había fallecido.
Ahí subimos todos y pedimos que nos dejen salir. Ya habían traído infantería para reprimir de vuelta. Hablo con el jefe de infantería y le digo que se corran para un costado, que nos queríamos ir de la cancha, que ya teníamos un muerto, que no sé qué buscaban ellos, si nos querían enfrentar de vuelta. Nosotros nos queriamos ir en paz, tranquilos.
APU: ¿Cómo viene el tema de la causa?
DG: Me enteré por el abogado que declararon más de 20 personas del lado de ellos y del lado de Lanús todavía no declaró nadie. Además, cambiaron la carátula y pusieron que lo que sucedió fue en defensa propia. Seguro que en unos días sale en libertad. *
APU: ¿Qué opina sobre que los hinchas visitantes no puedan asistir a las canchas en lo que queda del torneo?
DG: Los que están a cargo piensan que es lo mejor, ellos sabrás por qué lo hacen. No lo considero lógico.
APU: En términos más generales, se habla todo el tiempo del tema de la violencia en el fútbol ¿Qué rol le asignas a la policía? ¿Qué rol le asignas a los barras?
DG: No adjudicaría porcentajes a nadie. El que esté libre de pecados que tire la primera piedra. Hay policías buenos y malos, barras buenos y malos. Es un conjunto de cosas esto.
Si vos querés hacer algo bueno, dicen que está mal. Yo fui uno de los que impulsó Hinchadas Unidas Argentinas, estuve en el mundial con 60 barras que no se podían ni ver, convivimos sin problemas y eso le molestó a todo el mundo.
Si parás en una barra dicen que sos un delincuente o que sos mala persona. En una barra para gente de familia, paran abogados, un montón de personas, la barra se complementa con un montón de gente.
APU: Entonces, ¿por qué cree que se cargan las tintas sobre la barra y no sobre otros puntos?
DG: Las barras existen hace muchos años. Es más fácil hoy en día hablar de la barra que de otra cosa. Parece que la idea es siempre darle a la barra, por más que hagas la cosas bien, no te va a entender nadie.
El otro día a la barra de Talleres de Córdoba le dieron un reconocimiento por no tener problemas y lo primero que salieron a decir es “Cómo, ¿Ahora a los delincuentes hay que felicitarlos?”. Si haces las cosas bien, sos un delincuente igual.
APU: ¿Cómo ve la forma de actuar de las fuerzas de seguridad?
DG: Es un tema que tienen que revisar. Yo puedo hablar por mi gente. El otro día nos fuimos del Estadio Único, sabiendo que teníamos un muerto, sin tirar una piedra…..yo respondo por la gente que manejo y el que maneja la seguridad tiene que ser responsable por la suya.
APU: El discurso instalado hace una diferencia entre el barra y el hincha o entre el barra y la familia...
DG: Cada club tiene su manejo. Acá en Lanús nos conocemos todos: al laburante, al pibe que sabés que anda de joda, con este, con el otro. Nosotros no hacemos diferencia entre el que es barra, el que es de la subcomisión y el otro, acá somos todos uno y por eso estamos todos dolidos por lo que pasó con Jeréz. Él era de la subcomisión pero nos conocíamos, compartíamos cosas, conocíamos a la familia y hoy no lo tenemos porque a una persona se le ocurrió matarlo a sangre fría.
*Promediando la joranda del día viernes se confirmó la liberación del policía.