"Gente que se fue al culto evangelista ahora está volviendo"

  • Imagen

"Gente que se fue al culto evangelista ahora está volviendo"

02 Agosto 2013

Por Camilo Carbonelli

Agencia Paco Urondo: Una reflexión sobre la visita del Papa en Brasil y lo que dejó el encuentro con la juventud…

Di Paola: Fue inesperado que el encuentro de la Juventud en Latinoamérica haya sido con un Papa latinoamericano. A Francisco se le están pidiendo muchas cosas, y está bien, pero él dice que el verdadero cambio viene de abajo, por eso quiere que los jóvenes tengan protagonismo, que curas y arzobispos vivan la misión bien adentro. Los cambios los van a hacer las bases más allá del Vaticano.

APU: ¿Cree que Francisco pueda atraer más gente a la Iglesia?

Di Paola: Sí, de hecho ya tenemos una constatación de eso. Inclusive, gente que se fue al culto evangelista, ahora ha vuelto. Algunos recién conocieron a Bergoglio cuando llegó a Papa. Ahora lo ven y se sienten identificados.

APU: Juan XXIII decía que “la Iglesia es de todos pero ante todo de los pobres”, ¿Francisco retoma esta tradición?

Di Paola: Sin lugar a dudas. Francisco muchas veces ha citado a Juan XXIII. Bergoglio lo vivía en su vida y marca a todos los que eligen seguir a Cristo en el ministerio sacerdotal.

APU: ¿Qué opina de los que tienen posturas críticas con respecto a Bergoglio, que piensan que son cambios de formas y no cambios de fondo, estructurales?

Di Paola: Están equivocados, no lo conocen como nosotros que con él caminamos las villas. Él puede cambiar muchas cosas, hay que darle tiempo. Los cambios también tienen que venir de abajo y ese es el desafío más grande. Como argentinos podemos interpretar al Papa y dar el ejemplo, empezando por transformar nuestras escuelas y parroquias en clave evangelizadora, con la opción por los pobres.

APU: ¿Cree que va a resurgir el compromiso social de la Iglesia junto a los pobres?

Di Paola: Si bien fueron para todo el mundo las jornadas, el impacto va a ser sobretodo en América Latina. Es un llamado a perder la tranquilidad y la falsa comodidad para ponernos al servicio del otro. Retomar las teologías de América Latina.

{youtube}OPoASdZXQTU{/youtube}