“En el PRO discuten negocios, cuestiones de caja”

  • Imagen

“En el PRO discuten negocios, cuestiones de caja”

22 Abril 2015

Por Enrique de la Calle

APU: ¿Cuáles son las expectativas que tienen para este domingo?

Juan Valdez: Nuestra lista va a ser la que dispute la gestión de la Ciudad con el PRO, estamos en camino a discutir seriamente sobre la gestión. El electorado nos está poniendo en ese lugar.

APU: Una cosa que sorprende de las diferentes listas del FPV es la cordialidad de la campaña.

JV: En principio se trata de una fuerza que tiene una coherencia ideológica, tiene un liderazgo como el de la presidenta y que tiene la oportunidad para discutir matices, el acento que le pondría cada uno en la gestión, en caso de tener la oportunidad. Pero no estamos discutiendo negocios como discute el PRO; ellos discuten negocios, cuestiones de caja, nosotros vamos con propuestas para la sociedad y eso marca la diferencia.

APU: ¿Cuáles son los temas más problemáticos de la Ciudad?

JV: Diría que hay dos grandes temas que nos interesa poner en consideración de la ciudadanía. En primer lugar la política de vivienda del gobierno de la ciudad es una política que dejó que el mercado ordenara el crédito, dispusiera de la tierra y en función de eso hoy tenemos 300 mil viviendas que no se utilizan. Ese desmanejo hace que aumenten mucho los precios de las propiedades que están actualmente en alquiler. Los inquilinos se ven en una situación de precios asfixiantes. Más de un 30% de la ciudad tiene que alquilar. El macrismo no tiene política de crédito, no construye vivienda social y tampoco avanzó con la urbanización de las villas. El déficit habitacional afecta a 500 mil personas.

APU: ¿El otro tema?

JV: El segundo tema importante es el transporte. Creemos que el centro y gran parte de los accesos a la ciudad son intransitables, esto se debe a que no se han hecho grandes obras de desarrollo urbano como son los subtes. Se prometió hace ocho años que se iban a construir 10 kilómetros de subte por año y no se han inaugurado más de tres estaciones en toda la gestión. La CABA es una ciudad emblema del subte en América latina: en 1913 fuimos la primera ciudad en el hemisferio sur en tener un subterráneo y, sin embargo, hoy, nuestra red que tiene 58 Km, la mitad de la red de Santiago de Chile que se inauguró en 1975. El macrismo vende espejitos de colores.

APU: Imagino que estará mirando encuestas: ¿hay un número con el que quedaría satisfecho?

JV: No, de ninguna manera, estamos recién en las PASO. Mariano Recalde ha iniciado su campaña y ha mostrado su candidatura hace un mes aproximadamente, por lo tanto lo que hemos mostrado va creciendo progresivamente semana tras semana, va subiendo en las encuestas y eso tiene que ver con que la ciudadanía lo va conociendo. Vamos a disputar por la Jefatura de Gobierno.