Elecciones claustro de graduados Facultad de Derecho UBA
Así fue que en 2009 nos presentamos por primera vez a elecciones en el Claustro de Graduados de la Facultad realizando una excelente elección, con cerca de 400 colegas que acompañaron nuestra propuesta, llegando al 16% de los votos emitidos. En estos años han sido numerosas las instancias políticas, gremiales, sociales y académicas en las que hemos participado, siempre en defensa del Proyecto Nacional.
Tomamos parte de las audiencias públicas de la H. Cámara de Diputados de la Nación al momento de debatir la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, o como nos gusta verla la Ley Medios de la Democracia, realizamos las presentaciones judiciales que avalaron la candidatura de Néstor Kirchner a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, cuando pretendieron impugnar ese derecho, participamos activamente, incluso brindando representación legal gratuita a los amparistas, de la lucha por la conquista de la ley de matrimonio igualitario (y actualmente nos encontramos avocados en el mismo camino por la ley de identidad de género), acompañamos el proceso de extensión federal de los Juicios a los Genocidas de la última dictadura militar, generamos (junto al Consejo Federal de la Juventud) el primer encuentro federal de Jóvenes Profesionales "Argentina Soberana y Popular" que reunió durante tres días en la localidad de Chapadmalal a más de mil profesionales de las 24 provincias para pensar juntos los caminos del Proyecto Nacional y Latinoamericano, participamos activamente, incluso dando representación legal gratuita a los involucrados, en la lucha por la vivienda digna en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, asistiendo en conflictos como el Parque Indoamericano, "LA Veredita", "México 1220" y tantos otros, pero yendo más allá y generando el 1° Congreso por el Derecho a la Ciudad desarrollado el mes de Junio de este año en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, actividades a las que se suman un sin número de charlas, seminarios y publicaciones relativas al derecho y nuestra participación en los distintos ámbitos de representación de los abogados (hoy integramos la conducción de la Asociación de Abogados de Buenos Aires -AABA- así como la Asamblea del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal - CPACF).
En este transcurrir hemos ido tomando contacto con otros grupos de colegas integrantes del Campo Popular y es así como llegamos a las próximas elecciones del Claustro de Graduados de la UBA, con el orgullo de lo hecho, pero sobre todo con la convicción de lo que haremos, y habiendo transitado un camino que nos permitió arribar a una propuesta electoral unitaria con diferentes corrientes de Abogados del Campo Popular, la que se presentara a estas elecciones del 16, 17 y 18 de Agosto bajo la denominación FRENTE DE ABOGADOS PARA LA VICTORIA.
Últimamente no sólo presentamos el libro en la Facultad, en la Plata y en Lomas de Zamora sino que bancamos y movilizamos para apoyar al Prof. Raúl Zaffaroni, maestro y referente nuestro que está siendo injusta y maliciosamente lapidado mediáticamente por la derecha que queremos desterrar con los votosde la Facultad, y cuya renuncia fue solicitada por el candidato a presidente nacional que apoyan quienes tienen el gobierno de la facultad.
Así esta semana afrontaremos uno de los desafíos más importantes que nos propusimos, esto es dar pelea en el claustro de graduados de la Facultad.El cuadro de situación es el siguiente:
a) La lista 1 (Pluralista) conformada principalmente por el oficialismo de la facultad, en la que confluyen los ex franja morada y demás integrantes del acuerdo cívico y social. Este grupo es el que que viene gobernando hace años en la facultad y cuyos referentes intelectuales conforman el grupo Aurora;
b) La lista 9 que reúne a la derecha, principalmente al colegio de abogados de la ciudad de Buenos Aires (colegio de Montevideo) ,ex UPAU (UceDe Derecho), los grandes estudios y el macrismo y;
c) La lista 2Frente de Abogados para la Victoriaque es el espacio que conformamosuna decena de agrupaciones de colegas y compañerosdel Campo Nacional, Popular y Latinoamericano.
Coneste objetivo derepresentar oficialmenteennuestrafacultad una tradición de pensamiento ausente de los órganos de dirección, es que los convocamos para las elecciones que se desarrollaran el 16 , 17y18de Agosto en la Facultad, y tomando en cuenta que no contamos con el aparato que mueven las otras dos listas, es que queremos,que nos acompañen en esta jugada, pues los consideramos, referentes, amigos y compañeros del campo popular.
Sería un orgullo para nosotros contar con suparticipación y voto, y pedimos las disculpas del caso por la premura en los tiempos, pero la lista quedó oficializada sin impugnaciones reciénesta semana. También les pedimos que contacten a todo colega familiar, amigo, conocido, compañero de militancia o trabajo que esté empadronado para que pueda votarsacar de una vez por todas a la derecha procesista de la conducción de la Facultad, ya que es una vergüenza para a universidad pública y democrática que sigan representados en este claustro.
Sabemos que tienen numerosas obligaciones y que quizás les sea difícil poder asistir,pero entendemos que la posibilidad cierta de integrar los órganos directivos de la Facultad de Derecho de la mayor universidad nacional, bien vale solicitarles este esfuerzo de acercarse el próximo martes, miércoles o jueves, en el horario de 9 a 21 hs. en la planta principal de la Facultad, ante sala de profesores, para expresar mediante el voto su compromiso político con el proyecto nacional.
Abogados por la Justicia Social –AJuS-
Frente de Abogados para la Victoria
(Agencia Paco Urondo)