"El éxito de un sistema penitenciario es la reinserción social"

  • Imagen

"El éxito de un sistema penitenciario es la reinserción social"

01 Agosto 2012

Julio Alak se reunió en el Penal de Ezeiza con los diputados Federico Pinedo y Gabriela Michetti (del PRO); y Eduardo Amadeo (Frente Peronista), y con el legislador porteño, Juan Pablo Arenza (Unión Por Todos). Afirmó que de haber un motivo bien fundado, no ve ningún inconveniente en ir al Congreso a exponer la situación del sistema penitenciario.

Al finalizar la visita, en declaraciones a los medios, el Ministro de Justicia diferenció entre el régimen de salida transitoria, que los presos con buena conducta tienen a partir de cumplir la mitad de su condena, y una actividad extramuros que organiza el sistema penitenciario. En el primer caso, "la persona sale caminando del penal, sin custodia", y en el segundo "se traslada en un móvil de la unidad penitenciaria, bajo custodia, realiza una actividad puntual, cultural o deportiva y retorna al penal en el mismo trasporte que lo llevó", explicó.

Señaló que la participación en actividades organizadas por el servicio penitenciario, "como cursar en una Facultad, o cuando hay que salir por el fallecimiento de un familiar, no modifica la calidad de la condena".

Repitió que en estos casos se realiza "con custodia, con personas que no le sacan los ojos de encima. Se los lleva  la actividad cultural, e inmediatamente que termina el espectáculo, se lo lleva en un camión penitenciario, y se lo trae al penal".

Alak aseguró que la actividad en a la que asistieron  reclusos recientemente en el Museo Penitenciario en el barrio porteño de San Telmo "no son actos políticos", sino que son "actividades culturales realizadas por un sector" y cuestionó a la oposición. "¿Por qué no vienen a ofrecerle actividades extramuros (a los presos), por qué el PRO o el radicalismo no organiza este tipo de actividades?", preguntó.

El funcionario recordó que el lunes cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al tema y garantizó la continuidad de los programas de finalización de los ciclos primario y secundario y de estudios universitarios en la cárcel, y del aprendizaje se oficio y el trabajo dentro de los penales, el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, el auditorio "estalló en aplausos".
Alak enfatizó que "es imposible la resocialización desde el aislamiento", y que "un país seguro lo tenemos que construir desde todos los puntos de vista".

Señaló la tasa de reincidencia de los presos que finalizaron sus estudios universitarios en la cárcel "es cero" y que "el éxito de un sistema penitenciario es la reinserción social". El ministro enfatizó que esa resocialización debe "comenzar de inmediato".

"La ley manda a comenzar el proceso (de reinserción), mas allá de cuando ha sido condenado", remarcó Alak y dijo que "si los de la oposición, quiere que (los presos) no trabajen, no estudien, o no tengan actividades culturales extramuros que presenten un proyecto se ley, y lo debatimos".

Alak dijo que esta "campaña política contra el gobierno da para todo", pero que "por suerte en estos días pudimos mostrar la política de reinserción social que se lleva adelante" en el servicio penitenciario y  "la reducción muy fuerte de la reincidencia".

El funcionario finalizó asegurando que con el recorrido por el penal con los diputados de la oposición, "quedaron despejadas las dudas sobre el servicio penitenciario".