“Cuando Berni declara que cortar una ruta es un delito es falso”

  • Imagen

“Cuando Berni declara que cortar una ruta es un delito es falso”

18 Marzo 2014

Por Juan Ciucci

APU: En principio, que nos comentes por qué causa es que estas imputado.

Christian Castillo: La causa es por mi participación en el piquete de Panamericana y Henry Ford, el 20 de noviembre de 2012, en el contexto del paro general llamado por la CGT y la CTA. Han sido llamados a indagatoria también el “Poke” Hermosilla y Lorena Gentile de la comisión interna de Kraft, y Eduardo Ayala que era miembro de la comisión interna de Donneley. Los cuatro por la misma causa, se nos quiere aplicar el artículo 194 del código penal: interrupción de servicios públicos. En el día de ayer fue la indagatoria, los compañeros se negaron a declarar. Yo declare, sin ampararme en los fueros que tengo como Diputado Provincial, para dejar claro el carácter de persecución política y criminalización de la protesta que tiene esta citación. Hay importante jurisprudencia que niega la aplicación de este artículo del Código penal cuando se trata de protestas, movilizaciones o cortes de tipo sindical o político.

Me están llamando por ser un dirigente político que participo de esa acción política, en un contexto de un paro general con más de 300 cortes. Con reclamos contra el impuesto al salario, contra la precarización laboral, por un salario mínimo igual a la canasta familiar. Creo que hay una relación entre ese llamado y las palabras que viene teniendo el Secretario de Seguridad Sergio Berni, que me viene atacando a mí y a los diputados del FIT por la jornada de lucha pidiendo la absolución de los presos de Las Heras. Manifestaciones que Berni tiene ante el pronunciamiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires que por unanimidad voto una declaración de preocupación por la indagatoria que nos hacen (ver nota). Berni cuestionó a los diputados de la provincia por la votación, y a tratarme como “diputado piquetero”, como si fuera un demérito. Él tiene esa mentalidad de milico que lo lleva a pensar que decir piquetero es una suerte de insulto, para mí es un mérito que me diga que estoy presente en las luchas y movilizaciones populares. No como lo presenta, como si a nosotros se nos antoja y se cortan las calles. Nosotros participamos de las acciones que llevan a delante los trabajadores, los acompañamos. Él no quiere diputados que jueguen ese papel, prefiere a los que llaman a indagatoria por negociados o matufias. Vamos a seguir denunciando ese proceso, nosotros no consideramos que hayamos cometido ningún delito, al revés, estábamos participando de una acción de lucha de los trabajadores, y vamos a defender la legalidad de las acciones de este tipo.

APU: También esto plantea un debate sobre el papel del legislador, con el respaldo institucional que significa que un diputado esté presente en las protestas callejeras.

CC: Desde ya, nosotros fuimos votados para estar en las luchas de los trabajadores, para llevarlas al recinto con proyectos de ley o los debates políticos que ahí se dan. Y para estar con el cuerpo apoyando las demandas obreras y populares. Y creo que estamos cumpliendo cabalmente con el mandato que nos dieron nuestros electores, y que Berni nos ataque es una prueba de que estamos cumpliendo con ese mandato. Quiero agrega que el ataque que nos hacen se da en el marco de un ajuste que se aplica a los trabajadores, y de las movilizaciones que se dan contra este ajuste, para defender el salario y enfrentar los despidos. Todo el discurso antipiquete, en el discurso de la Presidenta con el aplauso fervoroso del PRO, debería llamar la atención a los militantes del kirchenrismo, que al menos discursivamente criticaba la criminalización de la protesta. Tiene que ver con un momento donde se ve que va a haber un aumento de la conflictividad social.

APU: ¿Cómo sigue la causa?

CC: Esta en una primera parte de indagatoria, vamos a presentar los fallos que niegan la aplicación de ese artículo, que viene de la época de Onganía. Recuerdo ahora el del fiscal De Luca, en el caso Edgardo Moyano y otros, donde dice que este artículo tiene una formulación tan vaga que ha sido utilizado para perseguir opositores, que creo es este caso. Y que señala que en el caos de una protesta que deja abiertas vías alternativas, que no daña ningún bien público y es por un lapso de tiempo limitado, no constituye de ninguna manera un delito. Por eso vengo declarando que cuando Berni declara que cortar una ruta es un delito, es falso. Hay muchos fallos que van en el mismo, que dicen que ni cortar calles o incluso vías dentro de un reclamo gremial, sea delito. Sino parte del repertorio de lucha que ha adquirido la clase trabajadora y los sectores populares en nuestro país. No somos delincuentes, sino que somos luchadores que reclamamos por nuestros derechos.