Córdoba: sentencia para tres imputados por agrotóxicos

  • Imagen

Córdoba: sentencia para tres imputados por agrotóxicos

21 Agosto 2012

“Es importante que la Justicia determine el nivel de responsabilidad en función de los hechos que se acusaron y los daños cometidos”, manifestó el secretario de Derechos Humanos nacional, Martín Fresneda, quien participa como público en la sala de audiencias en Tribunales II de la ciudad de Córdoba, donde hoy se espera el fallo de este proceso de enjuiciamiento que comenzó el pasado 11 de junio.

Fresneda agregó que “lo que resuelva la Justicia es muy importante”, pero que también es necesario la “discusión y el debate social” de estos temas, más allá de las sanciones que se puedan aplicar a quienes afecten la salud pública.

También consideró que “los agroquímicos pueden utilizarse siempre y cuando se respetan las dimensiones y los lugares en donde conviven la sociedad, la comunidad”, al tiempo que añadió que “siempre hay que mejorar las condiciones normativas para regular la actividad en función de estos nuevos tiempos, en función de la vida agropecuaria e industrial y de la comunidad”.

El secretario de Derechos Humanos agregó que “no es necesario que en algunos casos se fumigue vía aérea, sino que se utilice otro tipo de metodologías que no afecten la salud de la sociedad”.

El tribunal de la Cámara del Crimen de Córdoba dictará a las 14 la sentencia en este caso que tiene como imputados a dos productores agropecuarios, Jorge Alberto Gabrielli y Francisco Parra, y al piloto fumigador Edgardo Jorge Pancello.