Córdoba Capital: "El mercado inmobiliario cuadriplicó el precio de los lotes"
Por Enrique de la Calle
APU: ¿En qué consiste “Ciudadanos Organizados”?
Aldo Luis Moyano: La Asociación Civil Por Creer - Ciudadanos Organizados de la Provincia de Córdoba tiene personería jurídica desde agosto de 2014. Fue impulsada por un grupo de beneficiarios del programa Procrear ante la necesidad de aunar esfuerzos para enfrentar la especulación inmobiliaria desatada a partir de dicho sorteo y la inacción de las autoridades locales ante esos hechos y nuestros reclamos.
APU: ¿Cuántos ganadores de PROCREAR hay en la provincia?
ALM: No tenemos ese número de manera fidedigna. Vos preguntas por la Provincia, te hago una aclaración, la legislación local nos obliga al nombre “Provincia de Córdoba” pero nuestro accionar se circunscribe al ámbito de la Ciudad Capital. Con respecto a ganadores del PROCREAR te puedo decir que en Facebook tenemos 476 registrados, suponemos que crecerá con el nuevo sorteo.
APU: Habló de enfrentar la especulación inmobiliaria. ¿A qué se refiere?
ALM: Por un lado, en noviembre de 2013 el mercado inmobiliario cuadruplicó los precios que tenían hasta mediados del mismo año. Por otro lado, en Córdoba se designaron ocho parcelas de lotes fiscales que totalizan 323,7 hectáreas para el PROCREAR. Algunos lotes están usurpados hace mucho, otro lote se destinó al Desarrollo Urbanístico pero hay otros libres y por los cuales la municipalidad jamás demostró interés en promover.
APU: ¿Se reunieron con ANSES? ¿Qué les dijeron?
ALM: Siempre nos atendieron muy bien e incluso informaron que iban a comprar terrenos a privados lo que no llegó a concretase en la Capital. Lo que nunca respondieron es por qué salir a comprar si existen y estaban dispuestos terrenos fiscales. Así pasó en otras partes del país como Bahía Blanca, Tandil y Resistencia. Incluso agregaron más terrenos fiscales que no estaban previstos desde el principio. Suponemos que se debe a que los mismos son de mucho interés para empresarios desarrollistas ligados a los gobiernos locales.
APU: ¿Qué hizo el gobierno de Ramón Mestre (UCR)?
ALM: Mostró permanentes evasivas para atendernos y cuando lo hizo los funcionarios locales dijeron que ni el municipio ni la provincia tiene lotes fiscales disponibles, que tramitemos nosotros ante Nación ubicación exacta y modo de cesión de los terrenos que mencionamos. Es decir, actuaron de forma patética. Hoy hemos acorralado al Intendente.