Catamarca: detienen a 18 ambientalistas
En Diario Hoy l Desde distintas asambleas ambientalistas denunciaron que en la mañana de hoy detuvieron a 18 personas que se encontraban realizando un piquete a los camiones de la minera situada en la Ruta 40, Departamento de Belén, provincia de Catamarca. Ayer habían detenido a 7 personas y las habían liberado.
La abogada Nidia Gauthier que está asistiendo a los manifestantes dijo que "uno de los detenidos ni siquiera estaba en la zona del corte, estaba saliendo de comprar una gaseosa. El mismo Fiscal lo detuvo porque le consultó si tenía documentos y al contestarle que no se lo llevó preso. Cuando consultaron cual es la causa se les respondió que "la causa ya la vamos a inventar" ¿Con que orden judicial? "La orden soy yo" y se señaló la cabeza con el dedo índice"
Agregó que "los lugares de detención donde los alojan son deprimentes. Calabozos con olor a orina que corresponden a una historia que creíamos pasada. Se están poniendo en juego todas las instituciones de la Provincia están actuando sin orden de Juez competente y avasallando derechos constitucionales e incumpliendo Pactos Internacionales de Derechos Humanos"
"Minera La Alumbrera estableció su propia soberanía dentro del territorio de la Provincia de Catamarca, se están imponiendo sus reglas que son las reglas de los intereses económicos oscuros", remató la abogada.
Según denuncian la represión fue avalada por el Fiscal Subrrogante Landivar, quien "parece no haber entendido el contundente mensaje popular de la manifestación de ayer en la Capital Riojana", comunica la asamblea "No a la Mina" de la provincia catamarqueña.
"Convocamos a no permitir que arresten ilegalmente a nuestros compañeros que luchan por el derecho a la vida. Salgamos a las calles a reclamar justicia por los 17 compañeros, la renuncia de Landivar, el comisario Pastrana, el gobernador de La Rioja y el de Catamarca"
El bloqueo a los ingresos de la minera La Alumbrera se hace desde la localidad de Belén y a 380 km. en la ciudad de Santa Lucía. Solamente bloquean a camiones y camionetas que pertenecen a la minera, pero dejan el paso libre a autos particulares, ciudadanos, turistas, camiones de alimentos, etc.
Varias órdenes judiciales ya han sido firmadas por los fiscales pidiendo el desalojo de los ambientalistas. Los vecinos denuncian que tras los 15 años en que La Alumbrera se ha instalado en la provincia, no ha habido ningún progreso; solo mayor desempleo, más casos de enfermedades como el cáncer, y mayor contaminación.
Al igual que en las provincias de La Rioja, y San Juan, la gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci dijo en su campaña pre electoral que "la minería no era la explotación por excelencia" y que iba a "abrir el dialogo", sin embargo la minería sigue siendo el principal comercio para la provincia.
Una joven activista del lugar dijo a los medios televisivos: "estamos un poco tristes por lo que pasó en Santa Maria. Los pueblos se están despertando y están empezando a ver que con los 15 años de Alumbrera no hay progreso y hay mucho cáncer".
Ayer la policía había detenido a 7 manifestantes y los había dejado en libertad a las siguientes horas.