Barrio Papa Francisco: desalojo y… ¿después?
Por Enrique de la Calle
AGENCIA PACO URONDO: ¿Cuál es la situación ahora de las familias que fueron desalojadas del barrio Papa Francisco?
Cristian: Seguimos en situación de calle, estamos en el cruce de las avenidas Cruz y Pola. No tenemos ninguna respuesta del Gobierno de la Ciudad. Con la lluvia de estos días casi perdemos lo poco que nos quedaba. Somos 100 familias. El resto está en paradores y muchas familias volvieron a casas de familiares. Eso no es para toda la vida. No la estamos pasando bien. Es algo que nunca pensé vivir.
Marcelo: Yo vivo a dos cuadras de ese barrio, no estuve tomando el predio pero apoyo la toma, porque la gente que estaba en Papa Francisco son mis vecinos, necesitan una vivienda digna.
APU: ¿La mayoría de los vecinos de Papa Francisco vivían en la Villa 20?
Cristian: La mayoría alquilaba en la Villa 20. Los lugares son muy chicos. Algunas familias vivían en una pieza alquilada de 4x4. Por eso se formó el barrio Papa Francisco.
APU: ¿En qué consiste la ley 1770 que el macrismo incumple?
Cristian: La ley exige la urbanización de la villa 20. Nosotros queremos estar incluidos dentro de la urbanización. Por ahora no tenemos respuesta. Nos quisieron dar subsidios, pero para eso necesitás requisitos que no se pueden cumplir. El Estado no se hace cargo de nosotros. Tenemos derechos que no se cumplen. Estamos en la calle y a ningún funcionario le importa, sea del Gobierno de la Ciudad o del Nacional.
Marcelo: La ley 1770 dice que el Gobierno porteño está obligado a urbanizar la villa 20. Pasan los años y nunca se hace nada. Ya vamos 10 años de la ley y nunca se hizo nada. Vivo en la villa 20 y quiero que la urbanización nos incluya a todos, también a los que tomaron el barrio Papa Francisco. La gente que fue a vivir ahí era gente que alquilaba en la villa, familias enteras que estaban en una pieza de 4x4.
APU: Desde el macrismo se dijo que la toma fue organizada por narcotraficantes. ¿Qué opinan sobre eso?
Cristian: Siempre se dice que hay narcotraficantes. Ahora, de los seis detenidos que hubo durante el desalojo uno fui yo. Es la primera vez que entro a una comisaría. No somos narcotraficantes. Somos familias que no tenemos un lugar donde vivir.
Marcelo: Es mentira, es una excusa. Es gente que no tiene nada, que necesita un lugar para vivir. Dicen eso porque no quieren darnos una respuesta a nuestra demanda. Acá hay que cumplir la ley 1770. El gobierno macrista habla todo el tiempo de diálogo, pero no quiere dialogar con nosotros. Están haciendo abandono de personas.