A un mes del asesinato del joven durante el festejo por su cumpleaños, familiares, amigos y organismos de derechos humanos se movilizaron para reclamar justicia y la unificación de los expedientes que investigan el hecho y el encubrimiento por parte de funcionarios.
Viviana Alegre, activista por el esclarecimiento de casos de gatillo fácil en la provincia, habló con APU sobre el reciente caso de violencia institucional.
Las detenciones de las últimas horas fueron ejecutadas contra Fernando Ariaz y Pablo Bertorello, periodistas de Express (uno de los canales locales) que se encontraban grabando un informe para su informativo. La llegada del móvil policial y la detención quedó registrada por la cámara del canal y luego fue viralizada en las redes sociales.
La Comisión Provincial por la Memoria advirtió sobre la grave situación que se vive en las comisarías de la provincia de Buenos Aires. Hay casi 6 mil detenidos cuando la capacidad no alcanza las 1200 plazas.
Se trata de una mochila y prendas de vestir halladas en un canal de riego en las cercanías de la Ruta Nacional 3, a unos 5 kilómetros de Mayor Buratovich, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
El espacio encabezado por las referentas en la lucha contra la violencia policial, Roxana Cainzos y Carolina Vila, realizará una entrega de juguetes para los chicos y las chicas del barrio el próximo 17 de agosto.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con dos jóvenes que fueron víctimas del accionar violento de la fuerza de seguridad durante la marcha para exigir justicia por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, el sabado 1 de agosto.
AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con Luciano Peretto, abogado de la familia de Facundo Castro, a tres meses de su desaparición.
Diez trabajadores de Algodonera Avellaneda repartían volantes para visibilizar su reclamo por mejores condiciones laborales cuando fueron interceptados por la policía de Santa Fe y fotografiados.
El colectivo de organismos de Derechos Humanos salió al cruce del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, tras la violenta represión policial en manos de uniformados de la fuerza porteña en un acto de conmemoración y homenaje, al cumplirse tres años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, este sábado 1 de agosto.
El 1 agosto hubo dos manifestaciones en la Ciudad de Buenos Aires: una en contra de la reforma judicial y otra reclamando justicia por Santiago Maldonado y Facundo Castro. La segunda terminó con represión y trece detenidos, a manos de efectivos de la fuerza de seguridad de la Ciudad.
A tres años de la desaparición forzada, seguida de muerte, de Santiago Maldonado, la única respuesta de la justicia fue un “loop” de encubrimiento. En diálogo con APU, Verónica Heredia, abogada de la familia, analizó el estado de la causa, el espionaje ilegal de Gendarmería y el papel de los medios.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Carlos y Daniel, dos detenidos en penales de la provincia de Buenos Aires. Convivencia, códigos carcelarios y el difícil camino de la "reinserción social". Por Julián Berenguel
La madre de Facundo Castro Astudillo conversó con AGENCIA PACO URONDO y planteó duras críticas en relación a cómo lleva adelante la causa la Justicia Federal.
La CPM presentó una denuncia penal "por torturas, que incluye la aplicación de descargas eléctricas con una picana".
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »