En cada coyuntura electoral la inseguridad se convierte en la trinchera favorita de la oposición. Cuando escasean las propuestas se apela a la agenda del periodismo empresarial y el dolor ajeno. En este artículo el investigador Esteban Rodríguez Alzueta analiza la demagogia punitiva en un contexto de crisis de representación de los partidos de la oposición.
Después de una presentación judicial, la policía provincial difundió una circular interna en la que aclara cómo se debe aplicar el código de faltas que rige en Córdoba.
"Son todos negros villeros y chorros", les gritaron los agentes a los vecinos del barrio Los Cortaderos, en Córdoba Capital. Mirá el duro comunicado que emitió una organización que reúne a los jóvenes del lugar.
Elena Vargas escribió una carta a la jueza que lleva la causa de su hijo Roberto, el hombre fusilado por la policía bonaerense en Azul. "Un testigo escuchó a 'Tato' gritarles a los policías: '¡Soy un ser humano!' No hubo misericordia, lo mataron peor que a un animal, señora jueza".
Gabriela Conder es la abogada de un joven discapacitado de 22 años que pasó dos años en una prisión sin pruebas firmes en su contra. Ahora fue absuelto por un Tribunal.
Entrevista a la hermana de Roberto Vargas, asesinado por la policía bonaerense en la localidad de Azul, el 9 de mayo pasado. Vargas (39 años) fue fusilado por policías de la Comisaría Primera. Le dispararon 9 veces aunque su arma estaba descargada, tenía serios problemas de desplazamientos por una pronunciada renguera y estaba casi ciego. Este jueves, a las 10 de la mañana en el verderón municipal, organizaciones de derechos humanos convocaron a una marcha para pedir justicia.
Así lo advirtió la Procuración Penitenciaria Nacional. Ahora la Justicia analiza el caso en audiencias.
Una mujer denunció que dio a luz mientras permanecía esposada. Según la Comisión Provincial de la Memoria, la vulneración de los derechos de las detenidas es una práctica habitual en el Servicio Penitenciario provincial.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul denunció el caso como "una pena de muerte encubierta". El abogado que tuvo acceso al expediente sostuvo: "Se trata de un caso típico de gatillo fácil, donde no había necesidad de disparar para reducir a la víctima.”
La mamá, el papá y hermanas de Roberto “Tato” Vargas, joven muerto por disparos policiales el sábado 9 de mayo a la noche, denunciaron que es otra víctima de “gatillo fácil” de la Bonaerense.
El ex policía bonaerense Julio Diego Torales, acusado de torturar al joven el 22 de septiembre de 2008, fue condenado por el Tribunal Oral Criminal 3 de La Matanza.
Se cumplieron 3 años y 3 meses de la desaparición de Facundo Rivera Alegre. Una marcha exigió Justicia.
Es uno de los casos más grave de la historia del servicio penitenciario argentino. Se juzgará a 8 guardias.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Freseneda, cuestionó el sobreseimiento del ex presidente Fernando De la Rúa en la causa por la represión de diciembre de 2001.
Este caso, como tantos otros ocurridos en el sur porteño, obliga a repensar el concepto de violencia institucional. Las denuncias de Gustavo Vera y sus límites.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- siguiente ›
- última »