El miércoles 10 de marzo, en el Ministerio de Trabajo, se firmó la resolución que permitirá a los trabajadores de la Economía Popular obtener la “personería social”. Por este motivo, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Rodrigo Bernales, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Regional La Plata, Berisso y Ensenada.
Desde el Consejo Directivo Nacional rechazaron las acusaciones del dueño de la empresa láctea, que difundió un video del que se hicieron eco medios nacionales.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina abrazó a todas las trabajdoras con motivo del 8 de marzo, Día internacional de la Mujer. "Fueron, son y serán grandes hacedoras en la historia de la humanidad", destacaron.
Así lo aseguró Heber Ríos, secretario gremial del gremio Atilra. Continúa el reclamo de 14 trabajadores por la regularización sus tareas.
"No fue hasta la 'revolución digital', que estamos atravesando, que los derechos de las y los trabajadores de medios se vieron vulnerados desde la perspectiva laboral".
El 2 de marzo de 2019 se concretó la inauguración del COS, un centro de Salud con un equipo de radioterapia de última generación dependiente de Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina. El hecho se volvió un hito en el desarrollo de la atención sanitaria sindical.
Desde Fe Sitraju salieron al cruce de las declaraciones del periodista de TN Adrián Ventura que cuestionó a los trabajadores y las trabajadoras judiciales. "Solamente los jueces y secretarios son los que trabajan en nuestro servicio de justicia", había señalado el empleado de Clarín.
La CTA de la provincia de Buenos Aires realizó un homenaje por los trabajadores de la educación fallecidos en el año 2018.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) sostuvo que la empresa impuso la obligatoriedad de concurrencia a sus puestos habituales a trabajadores y trabajadoras mayores de 60 años
El líder de los camioneros pidió que el Gobierno controle la inflación. En 2020, la suba de precios fue del orden del 36%, aunque se recalentó hacia fin de año.
La CTA de la Ciudad emitió una declaración tras el fallecimiento del conductor del programa radial Semanario CTA y militante sindical.
Desde el Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina denunciaron acciones de las empresas para forzar retiros voluntarios en el contexto de la prohibición de despedir.
La CTA de la Ciudad de Buenos Aires emitió un duro documento contra los incrementos dispuestos por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en subtes, taxis, VTV, estacionamiento medido y multas de tránsito.
Desde la fundación ATILRA difundieron un video para despedir el año junto a la comunidad. "Hoy nos queda agradecer y mejorar como sociedad; porque si algo nos enseñó este castigado año, es el valor de lo simple, lo esencial: la salud, los afectos, el compromiso, la responsabilidad y, sobre todo la empatía y solidaridad", reflexionaron.
"El rol estratégico del sistema aeroportuario que no paró un solo día de trabajar y sostener las operaciones que traían insumos médicos, personas repatriadas, manteniendo conectividades, y el movimiento de cargas. Ese sistema silencioso está formado por trabajadores que nunca dejaron de exponerse al virus y siguieron dando todo de sí y asegurando las operaciones". Por Rodrigo Borrás
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »