La trama de la tira sigue a una familia de ricos que se quedan sin nada de un día para otro. La comedia de televisión canadiense fue la gran sorpresa de la noche, llevándose todos los premios en los que fue nominada.
El 31 de mayo finalizó la cuarta temporada de Rick & Morty. La serie animada de Adult Swim lleva ganados 11 premios Emmy desde su estreno y se mantiene tan delirante e irreverente como siempre.
La película francesa recientemente estrenada por Netflix cuenta la historia de una niña de 11 años que quiere unirse a un grupo de baile, y es un claro ejemplo de lo que cuestiona: la hipersexualización de niñas en los medios.
El gobierno de Estados Unidos viene llevando a cabo una guerra comercial contra China que afecta a la industria del entretenimiento. Amenazas cruzadas, acusaciones de todo tipo y bloqueos a productos del gigante oriental son sólo algunas de las medidas en un conflicto que no para de escalar.
Desde el inicio de la pandemia, una infinidad de obras apocalípticas colmaron la plataforma de streaming. Esta vez, aprovechando el impulso de la industria surcoreana, una película que involucra zombies, aislamiento y nuevas tecnologías, pero que tiene poco para aportar.
La película se estrenó este jueves por Cine.ar TV y seguirá una semana más disponible en la plataforma Cine.ar Play. La ópera prima de Sebastián Tabany nos introduce en el mundo de la fantasía, a través de la historia de amor de un mago.
Nuestros miedos y deseos están digitalizados, forman parte de un algoritmo que nos define. Las redes sociales establecen una forma de relacionarnos con el mundo hasta el punto que nuestra sociabilización depende (en gran parte) de ellas. Cada like, cada retweet y cada compartido va a determinar nuestra experiencia como usuarios, la información que se nos va a proporcionar y los márgenes de nuestro consumo. De todo eso se trata El dilema de las redes sociales, el último documental de Netflix.
Adrián Suar produce, co-escribe y protagoniza un nuevo largometraje dirigido por Marcos Carnevale, en donde un hombre mantiene en secreto una doble vida. Transmitida por Netflix, la película es el resultado de seguir pensando la comedia en clave machista.
La nueva producción de Netflix retoma la historia del detective Kurt Wallander, protagonista de la serie de novelas de Henning Mankell. A diferencia de otros casos, se enfoca en los inicios de su carrera policial, a partir de un crimen de odio que escala a lo largo de seis episodios.
A lo largo del 2020, la Academia viene realizando una serie de modificaciones en los estándares para las nominaciones. Algunas funcionarán hasta salir del contexto de pandemia, otras tendrán un período de transición hasta quedar como criterios fijos.
A un año de su fallecimiento, recordamos a Daniel Johnston, un artista que se convirtió en leyenda mucho tiempo antes de partir. El documental El diablo y Daniel Johnston incluye el testimonio de amigos, familiares y cintas grabadas por el mismo protagonista a lo largo del tiempo.
¿Qué lugar ocupan las personas travestis y trans en la industria del entretenimiento?
La serie explora situaciones de la vida con cierta cuota de humor, pero sin apelar a la carcajada. Creada por Chuck Lorre, la comedia dramática protagonizada por el reconocido Michael Douglas y nominada al Emmy, narra una trama que mejora a medida que gana en profundidad.
Aun con defectos, la serie restrenada en Netflix funciona muy bien. Recupera la nostalgia por aquella vieja historia juvenil, pero lo hace con una perspectiva madura, donde no abundan las simplificaciones morales para juzgar a los personajes. Esos conflictos internos que llevan los personajes de Dani y Johnny los vuelven queribles y le da a la saga un brillo emocional distintivo.
La nueva comedia de Beda Docampo Feijóo tuvo su paso gratuito por la plataforma online de CineAR. Cargada de un humor ingenioso, la trama explora los intentos de un padre por recuperar la relación con su hijo, a la vez que retoma viejos hábitos.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›
- última »