La candidata a intendenta de La Plata del Frente de Todos opinó sobre la gestión del jefe comunal macrista en la Ciudad de La Plata. “Garro es un macrista y vidalista que hoy no quiere reconocerlo”, sostuvo.
El candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, contestó los ataques verbales por parte del dirigente macrista Miguel Pichetto.
El diputado nacional Felipe Solá expresó duros cuestionamientos a la gestión de Cambiemos. “El gobierno no va a ganar un solo voto más”, explicó.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, señaló también que los mercados "vieron en Macri un gobierno sin destino".
El candidato a jefe de Gobierno por el Frente de Todos realizó una recorrida con los vecinos de la Villa 31 con el fin de escuchar, no solo sus preocupaciones sobre la crisis económica, sino respecto a los procesos de urbanización. Además, participó durante la tarde de un encuentro de jóvenes para conformar políticas públicas a partir de las distintas demandas de cada área cultural.
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos se refirió al decreto presidencial que modifica la fórmula en que se calculan las indemnizaciones en desmedro de los trabajadores.
El titular de la CTA hizo declaraciones respecto a las mociones que se trabajarán en el congreso nacional sindical el próximo jueves 3 de octubre. El gran tema será la unidad de los trabajadores para “tratar de evitar la atomización del movimiento sindical como pasó en América Latina".
Luego de la victoria del Frente Cambia Mendoza y pese a la violación de la veda por parte del electo gobernador Suárez, integrantes de ese espacio tuvieron declaraciones que evitaron alguna suerte de capitalización por parte del presidente. Por otro lado, Fernández Sagasti agradeció a sus votantes y expresó que estará en el Senado “defendiendo los intereses de los mendocinos”.
Así lo expresó el candidato del Frente de Todos. Por otro lado, sostuvo que "hay que atender la emergencia social, porque hace unos años no pasaba, este Gobierno empezó hablando de pobreza cero y vota la emergencia alimentaria".
El candidato presidencial del Frente de Todos dijo que la condición para poder pagar la deuda es que la Argentina crezca y pueda exportar. Y sostuvo que lo primero que hay que hacer es volver a promover el consumo, restableciendo el salario real.
Evert Van Torren, actual subsecretario social de Tierras y Acceso Justo al Habitat, dio a conocer su apreciación frente al programa impulsado por Macri. No solo manifestó malestar entre los tomadores del préstamo, sino que reconoció la imposibilidad de cumplir con la cuota de pago.
Así lo indicó el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en su visita a la provincia de Mendoza, que este domingo elije Gobernadora. El candidato expuso su idea de construir una verdadera democracia federal.
Un sondeo de Proyección y de Clivajes, y otra de Federico González & Asociados arrojaron datos respecto a las elecciones de jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. Pese al esfuerzo de Juntos por el Cambio por mantener la Ciudad que fue cuna del macrismo, y tras la ola del Frente de Todos, los números arrojaron la existencia de una segunda vuelta en noviembre.
El candidato a presiente por el Frente de Todos expresó también que las renegociaciones de los vencimientos de deuda pública sean tratadas en el Congreso. Además, se refirió a Schiaretti: “Pero ahora me doy cuenta que el diagnóstico que tiene es igual al mío. Si ganamos él nos va a ayudar”.
La fuerza opositora realizó un acto en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Allí estuvieron Fernández, Marziotta, Barrancos y Lammens. Con una línea argumentativa en torno a la inversión en ciencia y tecnología, el candidato a jefe de Gobierno expresó: “Tenemos recursos humanos valiosos, un gran talento individual. Hay que cuidar a los científicos y eso tiene dos requisitos: voluntad política y financiamiento”.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »