Economía

Mar del Plata: fuerte respaldo de la CGT regional (firmaron 50 sindicatos) a la exploración offshore de petróleo

"Puede sacar a miles de marplatenses y batanenses de la pobreza", aseguraron en un documento firmado por 50 gremios. 

Hacia una ley de Arrendamiento Rural, por Guillermo Moreno

"La discusión en torno al costo de los alquileres de la tierra se remonta al año 1912, con el 'Grito de Alcorta'", aseguró el economista y ex...

Ricardo Rotsztein: "Argentina puede crecer tres años seguidos, algo que no pasa desde el gobierno de Kirchner"

El economista heterodoxo dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre lo que puede pasar con la economía nacional, luego del acuerdo con el FMI. 

El Secretario de Energía confirmó que está garantizada la provisión energética para los próximos meses

“Hemos acordado con la Secretaría de Hacienda los nuevos techos, y la planificación financiera para el mes de Marzo, que garantiza el funcionamiento...

El empleo ya recuperó todo el terreno perdido por la pandemia

La recuperación económica impactó positivamente sobre la generación de puestos de trabajo. Ahora, falta recuperar el terrreno perdido durante la "...

Ricardo Aronskind: "Los precios internacionales están subiendo por la guerra, no se puede mirar y no hacer nada"

AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, de 10 a 12) dialogó con el economista sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los aumentos...

Felisa Miceli: "La inflación para los sectores populares es el doble que para el resto de la población"

La ex ministra de Economía se refirió al índice de precios al consumidor difundido por el Indec. ""Para los sectores más humildes de nuestra sociedad...

Gerardo Ferreyra: "Hay que encontrar un equilibro virtuoso entre el Estado y el sector privado"

AGENCIA PACO URONDO dialogó con el empresario energético en el marco de un ciclo de entrevistas sobre planificación y política pública. "Muchas veces...

El teorema de Baglini y el enfoque sobre la deuda externa, por Ricardo Tasquer

El analista político recuerda las crisis del alfonsinismo por el pago de la deuda externa y compara aquel momento con el actual.   

¿Qué sucedería si Argentina no cierra el acuerdo con el FMI y entra en default?

El economista Fernando Oviedo ofrece una reflexión sobre las consecuencias que podría tener la caída del acuerdo con el organismo multilateral.

Bono patriótico en la Pampa Húmeda y capitalismo moderno, por Guillermo Moreno

"El “Capitalismo Moderno” es una virtuosa interrelación entre mercado interno y externo, entre la productividad y la justa distribución del ingreso y...

Cierre de mina La Alumbrera: en 5 años, se revegetarán 250 hectáreas con casi 700 mil plantas

AGENCIA PACO URONDO dialogó con la paisajista Fernanda Balboa, que coordina el trabajo que se realiza en la mina ubicada en Catamarca. "La...