Cultura
"El Indio Solari merecía un homenaje en la Biblioteca Nacional"
Desde el 7 de febrero, la Biblioteca organizará una muestra dedicada al artista de rock más popular de Argentina. Entrevista con Bárbara Maier,...
Los trabajadores salen de compras
En este suplemento dialogamos con Natalia Melanesio, quien realiza un estudio del surgimiento del consumidor obrero, una fuerza social que modeló una...
Whiplash: el sufrimiento como el único camino posible del artista
“Sacrificar su vida privada, su salud y felicidad, a cambio de convertirse en un músico que aspira a la verdadera grandeza. Andrew tiene deseos de...
"Buscamos una respuesta desde la filosofía a qué es el peronismo"
Entrevista a José Luis Di Lorenzo, autor del libro ¿Qué es el peronismo? junto a Jorge Bolívar y Ruben H. Ríos. "No es un libro terminado, es una...
Una picada musical a cargo de Locura Roquefort
Durante el transcurso de 2014, en Basta de zonceras dedicamos una columna semanal para la atenta escucha de bandas under, fueron muchos discos los...
“El contenido político de la obra no está nunca en la historia narrada, es previo y no puede evitarse”
Entrevista a Carla Maliandi, directora y dramaturga junto a Pablo García de La Tercera Posición, obra que indaga en los intersticios de la política...
“Las clases medias temían no poder distinguirse de los sectores populares”
Natalia Milanesio es la autora del libro Cuando los trabajadores salieron de compras, una investigación a través de la cual reconstruye los cambios...
Un crimen oficial en los impunes años noventa
Daniel Otero investigó el caso de asesinato del subcomisario Gutiérrez en 1994 durante tres años y realizó un documental sobre el caso que mezcla...
Una visita emocional por las Islas Malvinas
Dentro del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur se encuentra la Sala Prólogo, un espacio que nos permite un recorrido histórico, político y...
Lo que el viento no arrastra
La obra El viento en un violín, de Claudio Tolcachir, es una obra íntegra marcada por el punto exacto entre lo que brinda y la satisfacción de las...
Nueve, la historia poscapitalista de los objetos
Nueve, de Shane Acker, es la fantasía pos apocalíptica en donde la vida vuelve a surgir en el corazón de los objetos.
Fotogalería: Sala Prólogo Islas Malvinas
Un recorrido por la sala que recrea la historia y el ambiente de las Islas con la proyección 360° de Sentir Malvinas. Con imágenes que van desde la...