Cultura

Una picada musical a cargo de Locura Roquefort

Durante el transcurso de 2014, en Basta de zonceras dedicamos una columna semanal para la atenta escucha de bandas under, fueron muchos discos los...

“El contenido político de la obra no está nunca en la historia narrada, es previo y no puede evitarse”

Entrevista a Carla Maliandi, directora y dramaturga junto a Pablo García de La Tercera Posición, obra que indaga en los intersticios de la política...

“Las clases medias temían no poder distinguirse de los sectores populares”

Natalia Milanesio es la autora del libro Cuando los trabajadores salieron de compras, una investigación a través de la cual reconstruye los cambios...

Un crimen oficial en los impunes años noventa

Daniel Otero investigó el caso de asesinato del subcomisario Gutiérrez en 1994 durante tres años y realizó un documental sobre el caso que mezcla...

Una visita emocional por las Islas Malvinas

Dentro del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur se encuentra la Sala Prólogo, un espacio que nos permite un recorrido histórico, político y...

Lo que el viento no arrastra

La obra El viento en un violín, de Claudio Tolcachir, es una obra íntegra marcada por el punto exacto entre lo que brinda y la satisfacción de las...

Nueve, la historia poscapitalista de los objetos

Nueve, de Shane Acker, es la fantasía pos apocalíptica en donde la vida vuelve a surgir en el corazón de los objetos.

Fotogalería: Sala Prólogo Islas Malvinas

Un recorrido por la sala que recrea la historia y el ambiente de las Islas con la proyección 360° de Sentir Malvinas. Con imágenes que van desde la...

“Pensamos una sala 360° que funcione como un prólogo que prepare al visitante en un sentido emocional”

Entrevista al presidente de la Radio y Televisón Pública, Tristán Bauer, quien además participó de la realización de la Sala Prólogo del Museo...

Volver a los 80: textos inéditos del Indio Solari

Más allá de su reconocida trayectoria como poeta de rock, el Indio Solari colaboró en la década de los 80 en diversas publicaciones alternativas,...

¿Qué podemos leer en el verano?

Algunas reseñas de los libros que AGENCIA PACO URONDO recomienda para las lecturas veraniegas, un clásico de estos días de calor y un tiempo ocioso...

Rafael Pinedo: Los infiernos en la tierra

Rafael Pinedo crea en sus tres novelas mundos pasados o futuros donde los cuerpos humanos son llevados al extremo de sus posibilidades. Tres novelas...