Cultura

"Lovecraft country": entre la pasión y el espanto

"Sin duda hay motivos ideológicos por los cuales la industria eligió esta versión domesticada que proviene del libro de Matt Ruff, con el mismo...

Herencia Chaves: militancia y libros de la buena memoria

El dirigente peronista Gonzalo Chaves halla un libro de su padre Horacio. Esto le abre una andanada de recuerdos que, lejos de pensar el pasado como...

Lo erótico amoroso: imaginación e insurrección

“¿Por qué la insistencia en pensar otras formas para amar, vincularnos, enlazarnos, producir afectos, amores y erotismo?”, pregunta la escritora y...

Fabián Casas: “La pandemia es el capitalismo salvaje”

AGENCIA PACO URONDO conversó con Fabián Casas sobre Una serie de relatos desafortunados, su flamante publicación por Eloísa Cartonera y proyectos...

Teatro de vanguardia: "Marathón" y "Visita"

AGENCIA PACO URONDO hace un recorrido por dos obras emblemáticas: Marathón (1980) y Visita (1977) del dramaturgo Ricardo Monti y el director Jaime...

Poema que vuelve: Gerardo Burton

El escritor Gerardo Burton comparte con nosotros dos poemas de su próximo libro dedicado a los trágicos acontecimientos de 1955, cuando fue...

"Temporada baja": nuevo disco de Hija Única

Una reseña del último álbum de la banda Hija Única. Con la lírica de Martina Lopez Brazzola y la fina producción y arreglos de Javier Yunes, "este...

Concurso literario “Derivas Urbanas”

Al cumplirse cuatro años de la primera edición del "Festival de Narrativa de Bahía Blanca" y debido al contexto de aislamiento social, proponemos...

Internos de Mendoza presentarán sus libros a través de una plataforma virtual

Jóvenes de la Unidad de Detención nº 6 de Mendoza que se encuentran privados de libertad, presentarán una serie de libros ilustrados elaborados...

“Pampa y estepa: peronismo y cuarta teoría política”, el libro de Esteban Montenegro

El editor de Nomos publicó una obra donde abarca y propone “una lectura intempestiva de La comunidad organizada de Juan Domingo Perón”, en diálogo...

Relatos de entrecasa: "El Negro Bachicha"

Continúa el ciclo de lecturas de ATILRA "Relatos de entrecasa". En esta ocasión, Alejandro Apo lee "El Negro Bachicha" de Etín Ponce. 

Inmigrantes: esenciales de siempre

Cada 4 de septiembre se celebra en la Argentina el “Día Nacional del inmigrante”. La investigadora Gabriela Costanzo analiza determinados relatos...