"Reclamamos la integración del barrio a la ciudad"
Agencia Paco Urondo: ¿Cuál es la situación de la urbanización de la villa desde la última vez que hablamos?
Carlos Cuenca: Nosotros estamos pugnando para que la Comisión de la Vivienda trate el dictamen de catorce meses de trabajo como producto de un mandato de la ley de urbanización que esta desde el 31 de mayo pasado en la comisión. No se llego a un final feliz el año pasado y ahora estamos tratando de que llegue al recinto pero no parece haber voluntad para su tratamiento.
APU: ¿Qué se debería hacer para que se trate este año en la legislatura?
CC: Nosotros estamos actuando por la vía administrativa, dirigimos una carta a todos los presidentes de los bloques políticos en la legislatura porteña pidiendo el voto preferencial, que es un recurso para que pase de la Comisión de Vivienda directamente al recinto, ahorrando tiempos.
APU:¿En algún punto no deberían hacer más presión sobre el tema?
CC: Si, estamos trabajando por la parte administrativa, como bien te contaba, y estamos empezando con las medidas de lucha. Hoy convocamos a una marcha. A las 14hs nos juntamos en el barrio, en la cancha “Bichito de Luz”, para marchar hasta la Legislatura. Estamos organizados para desarrollar esta tarea y dialogar con la gente de la legislatura.
APU: ¿Quién convoca?
CC: La mesa por la urbanización del barrio, la que con el apoyo de los vecinos consiguió la ley.
APU: ¿Qué significa la urbanización de la Villa 31?
CC: Sería mejorar nuestra calidad de vida, mejorando los servicios y el equipamiento comunitario, creando espacios públicos, generar el ingreso de líneas de colectivos, etc. Reclamamos la inclusión social, la integración del barrio a la Ciudad.