"Weretilneck tendría que explicarle a la sociedad por qué se pasó al neoliberalismo"
Por Enrique de la Calle
AGENCIA PACO URONDO: Hay muchas declaraciones sobre si el gobernador de Río Negro se pasó o no al massismo. ¿Usted confirma ese traspaso?
Susana Diéguez: Se está especulando con muchas cosas. Nosotros creemos que sí, que se fue al Frente Renovador. Ha habido, de hecho, una crisis en el gabinete del Gobierno provincial. Es una apuesta muy fuerte del gobernador. Nosotros en la legislatura provincial armamos un bloque propio que llamamos Néstor Kirchner, que va a defender a nivel provincial las propuestas del Frente para la Victoria.
APU: ¿Cuántos legisladores integran el bloque?
SD: Hasta el momento, cuatro.
APU: ¿Cuáles son las razones del alejamiento de Weretilneck del kirchnerismo?
SD: No lo sabemos. Él dice que el Gobierno Nacional no ha tenido un acercamiento directo con él, que lo fueron alejando. Dice que hay ministros que fueron a la provincia y no dialogaron con él. No creemos que sea así. No se puede dar un giro ideológico de 180 grados como hizo el gobernador por ese motivo. Él tendría que explicarle a la sociedad por qué se va al neoliberalismo. Es incomprensible.
APU: ¿Cómo cree que lo va a tomar la sociedad de Río Negro?
SD: Si vas en una boleta del Frente para la Victoria, si hablás hasta hace días de los logros del Gobierno nacional, y después te pasás a su principal adversario, como es Sergio Massa, eso no tiene un asidero real. Cayó muy mal en la provincia. Hace un tiempo se propuso un negocio vinculado con las cámaras de seguridad, que en Tigre se llamó “Alerta Tigre” y acá se llamó “Alerta Río Negro”: vino en camino de eso. Hoy se juntó con el Momo Venegas, que es la pata sindical del Frente Renovador.
APU: Uno de los argumentos del Gobernador tiene que ver con el rechazo de proyectos del Ejecutivo por el bloque que en ese momento era oficialista. ¿Es así?
SD: El espacio Eva Perón, que tiene relación política con el senador nacional Miguel Pichetto, realizó una política no oficialista en la Legislatura. Rechazó algunos proyectos. Pero vos podés tener diferencias y no por eso te vas a pasar al neoliberalismo, que es lo que representa Massa. Si uno tiene convicciones, sabe en qué lugar tiene que estar. Estamos hablando de la Patria, no de un proyecto más o menos.
APU: Este traspaso se dio mientras se discuten otros, como puede ser el del intendente de Bahía Blanca. ¿Ve una relación por ese lado?
SD: Sergio Massa ha hecho un armado mediático donde muestra cómo se pasan diferentes políticos a su espacio. El gobernador nos dijo hace unas semanas que eso era imposible. Nos ha mentido. Weretilneck es el primer gobernador que se suma. El 10 de septiembre, supuestamente, Massa quiere lanzar un espacio de la Patagonia con dirigentes importantes de diferentes provincias de la región. No creo que Massa la tenga tan fácil como dicen los medios hegemónicos, que hoy son su principal aliado.