Repudian el proyecto para nombrar a Campagnoli "ciudadano ilustre" porteño
Por la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional
Los legisladores porteños Cristian Ritondo (PRO) y Gustavo Vera (UNEN) presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para nombrar como ciudadano ilustre al actualmente suspendido fiscal del distrito Saavedra-Nuñez, José María Campagnoli.
Llama la atención que las fuerzas políticas que constantemente piden “respetar las instituciones” realicen este hecho político que legitima el accionar de un funcionario actualmente suspendido y que está atravesando un Jury de Enjuiciamiento ante un Tribunal.
Para nosotros resulta inadmisible que la Legislatura Porteña considere digno de tal honor a una persona investigada por violar reglas procesales y extralimitarse en sus funciones. Cabe destacar que unos de los procesos administrativos que está atravesando Campagnoli se refieren a la denuncia realizada en el año 2013 por la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional por perseguir sistemáticamente, hostigar judicialmente, discriminar de manera violenta, estigmatizar, vulnerar todos los derechos y realizar toda clase de actos de atropello contra los vecinos del barrio, abusando de su cargo de fiscal y tratando como delincuentes a los habitantes del Barrio Mitre por ser pobres.
Entre las irregularidades que se denunciaron se encuentra la existencia de un libro de sospechosos con las fotos de todos los habitantes del Barrio Mitre, implementado por la fiscalía de Saavedra para procesar a vecinos del Barrio por el simple hecho de vivir en la zona. Por otro lado, es conocido el caso de Alan Tapia, joven asesinado por un policía del GEOF durante un violento allanamiento ordenado por el fiscal, en el cual se buscaba a Vittorio Tapia, de 17 años. Esta iniciativa del Pro y de Unen ofende a los vecinos del Barrio Mitre. Nos ofende porque hemos sido víctimas del terrible abuso de poder que tuvo para con nosotros Campagnolli. De él hemos escuchado que somos "negros", que "vamos a terminar muertos al costado de la Gral. Paz". ¿Cuáles son los motivos para nombrarlo ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires?
Esta farsa, esta operación por vestir a Campagnolli de santo, de víctima, es otra forma de reafirmar nuestro compromiso con los derechos humanos, con una justicia para todos y todas, y sobretodo reafirma nuestra convicción de que la política y la organización son las únicas herramientas para frenar la violencia, la xenofobia, el odio a los sectores populares y la injusticia. El barrio Mitre entonces quiere manifestar su profundo rechazo a la iniciativa de declaración de ciudadano ilustre y decimos: Justica por Alan Tapia!
La violencia institucional que sufren los sectores humildes, como lo es el Barrio Mitre, no se van a resolver si se siguen legitimando este tipo de prácticas y se dificulta el proceso administrativo que se encuentra en trámite. Por el contrario, solo con inclusión, el accionar democrático y el respeto por los derechos humanos por parte de las instituciones es que vamos a revertir esta situación.