Evita doctrinaria: puente entre Perón y el pueblo argentino
En el programa Más o Menos Bien de Radio Madres AM 530 el escritor y periodista Santiago Asorey analizo el legado de la abanderada de los humildes Eva Perón.
El mito de Evita disputando a Perón
“Existe una construcción de la figura de Evita enfrentada a la figura del general Perón. El mito no se resiste cuando uno busca los textos de Evita”.
“En ´La razón de mi vida´ la líder espiritual plantea todo lo opuesto. Es la expresión de una ´Evita doctrinaria´”.
“Allí se expresa la figura de una ´Evita doctrinaria´, no antagónica con la figura de Juan Perón”.
“La intuición y los sentimientos son claves en la personalidad y la inteligencia de Evita. Ella se transforma en una intermediadora entre Perón y su pueblo.”
Justicia social
“Evita plantea que nunca acepto la desigualdad social y se reveló siempre contra el status quo. Una lección para el Frente de Todas que en su gobierno, tuvo trabajadores bajo la línea de la pobreza y no tuvo la rebeldía para cambiarlo".
“En sus planteos la jefa espiritual criticó los conceptos de izquierda foránea y señala que la revolución tiene que ser de origen nacional”.
Providencia divina
“También menciona la importancia de la Providencia Divina en los designios de su vida. En un momento dado el peronismo se olvidó de la idea de Dios y la trascendencia para pensar lo político. En términos de lo que implica la responsabilidad para cada militante la idea de transcendencia”.
“Es importante recuperar la idea de Dios, no desde una mirada fundamentalista sino para interpelar a los militantes políticos para responder por sus actos éticos. Evita relacionaba el sentido del amor con el servicio.”