Urribarri presento los precandidatos del Frente Para la Victoria
Urribarri señaló que “no se si la más exitosa pero si la más gestionadora de escuelas nuevas y otras reconstruidas, hospital, accesos a rutas troncales y secundarias, redes de gas, saneamiento y agua habiendo hecho una transformación enorme en la provincia de Entre Ríos”.
“Era lo que buscábamos a fines del 2006, desde agosto hasta marzo 2007 salí a hacerme conocer y pretendía que mencionaran bien mi apellido e intentaba y estoy seguro que lo logramos de convencer a todos los entrerrianos que teníamos que hacer una provincia vital y transformada que dejara de ser chata e intrascendente a nivel nacional y no tengo dudas que esa propuesta esta lograda”.
“Podría relatar un listado enorme de concreciones porque el lugar que ocupábamos en la cadena de valor no era tan importante al que ocupamos hoy, los miles de trabajos y crecimiento inédito de turistas nacionales y extranjeros, la duplicación de las exportaciones en casi cinco años y pasamos a ser una provincia vital en la región centro”.
“Cuando asumimos la gestión Entre Ríos era la más pobre pero hoy tenemos el mismo producto bruto interno que Córdoba y Santa Fe. Hacía más de 50 años que esta provincia estaba postergada y algo que distingue al pueblo entrerriano de otras provincia s argentinas es como lo hemos logrado y es que lo logramos juntos y algo que mas que bueno es imprescindible y no solo eso sino que no lo hicimos solos porque nosotros orgullosamente somos parte de un proyecto nacional popular democrático y transformador e inclusivo que empezó en el 2003”.
“Este es un proyecto, no como escuchamos todos los días que es un fin de ciclo, es cada vez más visible que estamos en el centro de le escena para transformar a la Argentina y esa gran transformación que empezara el reparador de sueños Nuestro Kirchner tiene elemento que nunca se vieron en la Argentina. Desde hace 10 años se ejecutan políticas de Estado y distinguen a la Argentina, nos permiten tener más inclusión, mas igualdad equidad y nos permiten que aquellos que estaban excluidos puedan tener distribución de la riqueza y los derechos humanos que estaban prohibidos y para Néstor y Cristina fue muy difícil porque debieron interpelar los privilegios de las minorías de quienes dominaron durante 50 años esta país”.
“Entendemos las reacciones de los sectores concentrados y algunos fallos que aparecen en estos días, es imposible que no lo hagan, Néstor nos dio a entender que hasta la vida se pone en riesgo cuando se trata de transformar este país”.
“Ayer otro hombre hace 60 años que vino a transformar el país y sufrió el exilio político y externo. Esta elección que viene es clave. Hemos comenzado una manera de hacer política distinta porque este peronismo que representamos hombres y mujeres y otros que sin ser peronistas se entusiasman porque hemos inaugurado una forma de hacer política de buena leche y aprendemos todos los días ha se mejores gobernantes, por eso tenemos que hablar con todos como lo he hecho en estos años pero jamás me importó porque sabemos que venimos a gobernar Entre Ríos para transformarla”.
“Debemos agradecer a Néstor y Cristina el entusiasmo de la juventud y en Entre Ríos les puedo asegurar cuando discuten y exponen sus ideas nos damos cuenta que no somos tan jóvenes pero nos damos cuenta que hay futuro porque van a continuar este proceso transformador en Entre Ríos”.
“Este Peronismo tiene mucho por crecer en las mayorías populares argentinas y para ello hay que sostener los logró alcanzados defendernos y defender pero no solo quedarnos en eso sino convencer cada vez a más ciudadanos que este es el camino único que puede hacer feliz y realizar a más entrerrianos y Argentinos”.
“Tenemos la posibilidad de ser parte en las grandes decisiones de la nación estando al lado de la Presidente y también porque somos eternamente agradecidos a Néstor y Cristina. Entre Ríos tuvo su protagonismo antes de 1810 y estamos llamados a ser el sostén para que este proyecto vaya más allá de la década ganada”.
“Apoyamos a estos candidatos y candidatas y decimos claramente y sin esquivar al bulto que la tarea en estas elecciones es gigante, es enorme, no hay para medias tintas, no hay lugar para vivilos ni para hacerse el sota”.
“Es clave para que este proyecto nacional y muy importante para este proyecto nacional para que cada vez más tengamos protagonismo en los temas centrales de la Argentina”.
“Por todo nosotros y todo lo que hice por ustedes puedo mirar a los ojos a los presidentes de las justas de gobierno, no es una elección más, es para caminar casa por casa y convencer a quienes no están convencidos”, señaló.
“No vamos a dejar de gestionar ni un minuto y en cada paso político debemos tener en cuenta que hay miles de entrerrianos que murieron soñando este presente. Aquel que crea que es para hacerlo de taquito no tiene lugar, sigamos juntos por la memora de Néstor, Perón y Evita, por el presente de Cristina vamos juntos a trabajar, a trabajar a trabajar” reiteró.
Los precandidatos son (*).
Pedro Guastavino: Actual senador nacional y primer precandidato a repetir mandato.
Sigrid Kunath: Secretaria general de la Gobernación y segunda precandidata a senadora.
Eduardo Lauritto: El actual ministro de Educación de la Provincia entrerriana, y quien encabeza la lista de de diputados.
Carolina Galliard: Directora de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires y segunda candidata a la lista de diputados. Uno de los jóvenes cuadros y promesa de la Provincia.
Jorge Barreto: Tercer precandidato a diputado, un joven militante de la agrupación Martín Fierro, quien en la actualidad se desempeña en Paraná como funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
María Fabiana Domínguez: El cuarto lugar en la lista a la cámara baja es para la directora de escuela del departamento de Concepcion del Uruguay.
Lautaro Gervasoni: Precandidato en quinto lugar a diputado, otro representante generacional y actual titular de la Secretaría de la Juventud de la provincia.