Storani (UCR): "La causa es lo que más avanzó"
APU (Por Nahuel Placanica): Estamos a poco de que se cumpla el aniversario de la Tragedia de Once, ¿Cómo evalúa el avance de la causa?
MLS: Es lo que más avanzado. Los testimonios que se escucharon de los familiares de las víctimas muestran que están conformes. Lo que sobrevoló en las jornadas de hoy es que hay un gran ausente que es De Vido.
Es una tragedia absolutamente evitable si se hubieran respetado las condiciones aunque sea mínimas de control de transporte. Acá hay responsabilidad del Estado incluso por las empresas que han tomado la privatización. Con las advertencias y los informes no hubo reparaciones ni control. Desde que soy concejal que escuchamos reclamos sobre la accesibilidad de los trenes.
Acá no cambió nada. Los subsidios siguen existiendo, evidentemente se lo han comido entre las empresas privadas y del Estado. No me quiero ni poner en la piel de las víctimas que tienen que llorar seres queridos siendo que se podría haber evitado. Me siento doblemente responsable de hacer lo imposible para que esto se aclare.
APU: Se hicieron anuncios en materia de inversiones ferroviarias, ¿Cree que se avanzó en ese sentido?
MLS: No se avanzó. Dicen que son puros anuncios, los que trabajan en los ferrocarriles dicen que no hay avances.
APU: En caso de que se discuta en el Congreso un proyecto para recuperar los trenes, ¿Estarían de acuerdo?
MLS: Si, totalmente. Nosotros, desde nuestro partido, hemos planteado el tema. Incluso se ha hecho todo un análisis comparativo de lo que se gasta en transporte de cargas y lo que no se gastaría en ese tipo de transporte si se hiciera en trenes.
APU: Estamos a poco de que se cumpla el aniversario de la Tragedia de Once, ¿Cómo evalúa el avance de la causa?
MLS: Es lo que más avanzado. Los testimonios que se escucharon de los familiares de las víctimas muestran que están conformes. Lo que sobrevoló en las jornadas de hoy es que hay un gran ausente que es De Vido.
Es una tragedia absolutamente evitable si se hubieran respetado las condiciones aunque sea mínimas de control de transporte. Acá hay responsabilidad del Estado incluso por las empresas que han tomado la privatización. Con las advertencias y los informes no hubo reparaciones ni control. Desde que soy concejal que escuchamos reclamos sobre la accesibilidad de los trenes.
Acá no cambió nada. Los subsidios siguen existiendo, evidentemente se lo han comido entre las empresas privadas y del Estado. No me quiero ni poner en la piel de las víctimas que tienen que llorar seres queridos siendo que se podría haber evitado. Me siento doblemente responsable de hacer lo imposible para que esto se aclare.
APU: Se hicieron anuncios en materia de inversiones ferroviarias, ¿Cree que se avanzó en ese sentido?
MLS: No se avanzó. Dicen que son puros anuncios, los que trabajan en los ferrocarriles dicen que no hay avances.
APU: En caso de que se discuta en el Congreso un proyecto para recuperar los trenes, ¿Estarían de acuerdo?
MLS: Si, totalmente. Nosotros, desde nuestro partido, hemos planteado el tema. Incluso se ha hecho todo un análisis comparativo de lo que se gasta en transporte de cargas y lo que no se gastaría en ese tipo de transporte si se hiciera en trenes.