"Satisfacción por la detención de Alejandro Ullúa y Beatriz Arenaza"
Por el Movimiento Argentinos en el Exterior I Manifestamos nuestra satisfacción por la detención por parte de la policía española de dos argentinos acusados de crímenes de lesa humanidad. Se trata de Beatriz María Arenaza Corres y Daniel Alejandro Ullúa, dos argentinos que son reclamados por crímenes de lesa humanidad cometidos en 1975. Estos crímenes fueron cometido durante el Gobierno de Isabel Perón, que permitió y alentó el Terrorismo de Estado.
Durante aquellos años bajo la dirección de las Tres A operaron distintas organizaciones vinculadas al estado que cometieron miles de asesinatos.
La justicia argentina acusa a Arenaza y Ullúa de haber formado parte de una organización con fines delictivos enmascarada en la agrupación denominada Concentración Nacional Universitaria (CNU), a la que se atribuyen más de medio centenar de asesinatos.
Los fugitivos fueron detenidos en A Coruña, Galicia, norte de España, y en Palma de Mallorca, islas Baleares.
Ambos tenían en vigor Ordenes Internacionales de Detención a fines de Extradición en el marco de la causa CNU –causa 13.793- que investiga más de medio centenar de asesinatos.
Los hechos delictivos por los que son buscados –que figuran en las Órdenes Internacionales de Detención con fines de extradición de Interpol dictadas por Argentina- fueron cometidos entre febrero y mayo de 1975.
A los arrestados se les imputa haber formado parte de una organización con fines delictivos, enmascarada en la agrupación denominada Concentración Nacional Universitaria -conocida como CNU-, con un claro objetivo criminal destinado a cometer una serie de hechos violentos.
Estos actos han sido calificados como delitos de lesa humanidad, por lo que se ordenó su captura internacional.
La CNU fue una organización ligada a las Juventudes Peronistas de la Republica Argentina, que funcionó en distintas universidades argentinas, fundamentalmente en Mar de Plata, donde operaba como un grupo de choque que irrumpía en las universidades con armas, cadenas y objetos contundentes, para intimidar a los movimientos estudiantiles.
Existe un proceso judicial abierto conocido como "Causa CNU", sobre una veintena de personas que afrontan distintas acusaciones.
Las detenciones fueron llevadas a cabo por agentes del Grupo de Delincuencia Especializada y Violenta de la UDEV de la Jefatura Superior de Policía de Galicia, y el Grupo de Delincuencia Internacional de la Jefatura Superior de Policía de "Illes Balears", coordinados por el Grupo de Localización de Fugitivos de la Sección de Relaciones Internacionales de la Brigada Central de Crimen Organizado de la UDYCO Central, en colaboración con la OCN Interpol-Madrid.
Después de los trágicos sucesos de genocidio cometidos en la argentina, España fue refugio de una cantidad importante de imputados por delitos de lesa humanidad. Es así que en los últimos años fueron detenidos y extraditados a la argentina peligrosos asesinos como Rodolfo Almirón, el ex subcomisario de la Policía Federal, Jorge Alberto Sosa, al represor Eduardo Taddei que actuó, durante la dictadura, en los centros clandestinos de detención conocidos como Club Atlético, El Banco y El Olimpo y está acusado por 161 secuestros y torturas.
Durante la etapa que actuaron estas organizaciones terroristas fueron asesinas alrededor de 3.000 personas algunas de las cuales eran de nacional española.
El Movimiento Argentinos en el Exterior fue el solicitante de la extradición del integrante de las Tres Rodolfo Almirón y de la detención de la ex vicepresidenta Isabel Perón.
Lois Pérez Leira
Coordinador Internacional del Movimiento Argentinos en el Exterior.