Relanzan la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social

  • Imagen

Relanzan la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social

04 Junio 2013

La iniciativa, fue confirmada por Rubén Pascolini, presidente de la Comisión Nacional de Tierras, -que depende de la Jefatura de Gabinete-, tras la firma de convenios con el intendente de la ciudad bonaerense de Lezama, para la construcción de un proyecto de desarrollo urbano, mediante una inversión de 589 mil pesos.

Todas las inversiones y los emprendimientos productivos desde la Comisión Nacional de Tierras se ejecutan en los territorios a través de Cooperativas de Trabajadores, generando mano de obra directa en las poblaciones donde se llevan adelante las obras públicas. Además, Pascolini, también recibió al intendente de Rafaela, provincia de Santa Fe, Luis Alberto Castellano, con quien rubricó distintos documentos para la regularización de tierras en su distrito.

Según se informó desde el mencionado organismo, los convenios propician tareas de regularización dominial (mensura y saneamiento parcelario), como así también un relevamiento de las construcciones existentes en ese municipio en favor de los ocupantes de las tierras del Barrio "Virgen del Rosario", de los lotes que posee la Asociación Mutual de Viviendas (CO.PRO.VI).

Otro de los municipios mendocinos beneficiados, es el de Tunuyán, cuyo intendente, Martín Aveiro, rubricó un convenio por un monto de 1.741.683 de pesos, para la realización de obras de infraestructura en los Barrios "Unión" y "El Progreso". En ese marco, se realizarán distintas obras para la red de agua potable y para la red de energía eléctrica, de urbanización, cordón cuneta, veredas, y banquinas, según se informó. La municipalidad misionera de Alcazar, mediante el plan de la Comisión Nacional de Tierras, finalizó una obra de distribución de energía eléctrica familiar en la Aldea Rural Aborigen Peruty, que beneficia a casi 100 familias.