Miles de entrerrianos viajaron a través de Turismo Social
La Dirección de Turismo Social, dependiente del Ministerio de Turismo de la provincia, tiene a su cargo generar políticas y acciones para crear y brindar las herramientas que permitan el acceso al turismo de la población con escasos recursos.
En este aspecto, desde el organismo se efectuó un balance de las actividades desarrolladas durante el 2012, las que incluyeron aproximadamente a 9.100 beneficiarios, entre contingentes escolares, familiares y de adultos mayores, que han gozado de viajes realizados a distintos destinos nacionales y del interior de la provincia, a las Unidades Turísticas Nacionales de Embalse, Chapadmalal y Tecnópolis.
Las acciones se concretaron en articulación con distintos actores, como organismos provinciales y organizaciones no gubernamentales, lo que genera un efecto multiplicador de la gestión. En el mismo sentido se han promovido y concretado convenios de colaboración con el Ministerio de Trabajo, el Consejo del Menor Adolescente y la Familia y el Ministerio de Educación y Prevención de Adicciones.
También se firmó convenio con Sidecreer, las Asociaciones Hotelera Gastronómica de Concordia y Paraná, para incorporar comercios y hoteles con descuentos especiales a fin de promover el Turismo interno entrerriano.
En el Convenio firmado con el Ministerio de Educación y Prevención de Adiciones mediante el cual se organizaron y ejecutaron viajes y visitas guiadas a lugares de referencia histórica de Entre Ríos, tales como la ciudad de Paraná y el Palacio San José, con todas las escuelas NINA incorporadas por resolución del Consejo General de Educación. De esta manera se incorporan contenidos curriculares desplegados en el aula, desarrollando y concretando, a través de la intervención activa del Estado, la igualación de oportunidades en la profundización del saber y la recreación de niños de los sectores que más lo requieren.
Para el año próximo se prevé continuar y multiplicar estas acciones “en pos de facilitar e igualar en oportunidades el derecho a la recreación, intercambio cultural e identificación del patrimonio turístico provincial”, se indicó desde al Dirección de Turismo Social.