La Provincia aumentó 44 % la transferencia de recursos a los Municipios
Sobre la reconstrucción de La Plata
"Después de la emergencia todo el equipo de la provincia de Buenos Aires, con el gobernador Daniel Scioli y el jefe de gabinete Alberto Pérez a la cabeza, estamos trabajando área por área para que esta etapa de recuperación sea realmente sostenida y que sea plena", dijo Rodríguez.
"Estamos encarando desde distintas áreas con objetivos específicos una tarea coordinada que tiene cabeza de Ministerio de Seguridad, lo que ha sido en su momento garantizar, en el momento más delicado la integridad física y ahora lo está para garantizar los bienes de las familias, hay una tarea importante de la escribanía general de gobierno en este sentido orientar y canalizar la solidaridad social que ha sido tan importante en toda la provincia, y en gran parte de la Argentina, o sea La Plata y sus alrededores, el trabajo de ir apuntalando la reconstrucción mediante el regreso a casa, el funcionamiento de infraestructura hidráulica, la provisión de agua potable, son tareas que quizás no tengan hoy una visibilidad, dado que no estamos en el pico de emergencia pero si tienen un esfuerzo sostenido que por parte de la provincia no se detiene", continuó.
Seguidamente, "Topo" Rodríguez adelantó que se evalúa la creación de una Unidad Ejecutora para la reconstrucción de La Plata y sobre esto contó que "el propio gobernador de la provincia, Daniel Scioli, luego de la reunión de gabinete llevada a cabo hace unos días, hizo una síntesis de lo que se está pensando, todavía está en la etapa de definición, la puesta en marcha de una 'Unidad Ejecutora. Es una forma organizativa y dispositivo administrativo que nuclearía esfuerzos tanto de la Nación como de la Provincia, y en este caso de los municipios involucrados, lo que haría más eficaz y más ágil, la tarea ejecutiva de llevar adelante el paso para la reconstrucción también facilitaría la tarea de identificar, y luego de administrar el flujo de recursos de financiamiento externo que normalmente están disponibles para este tipo de situaciones, esta actividad no puede desarrollarse, sino es con una fuerte combinación y acuerdo en los tres, la Nación, la Provincia y los municipios involucrados.
Luego, el Subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Jefatura de Gabinete provincial dijo que "también se ha hecho una apelación a trabajar en conjunto con los municipios, toda la lógica de diseño y formalización de los códigos de planeamiento urbano, dado que está claro cada vez más, las exigencias del cambio climático y las propias necesidades tanto hidráulicas como de infraestructura, nos obligan a ir, adaptándonos y formalizándonos a casos en que no estén formalizados, son algunas de las principales tareas de las que hoy, estamos llevando adelante".
Para finalizar, sobre esta última cuestión explicó que "La Ministra de Gobierno de la Provincia ya ha dado el puntapié inicial en este sentido, aunque es un proceso permanente, pero hoy el acento se pone en la necesidad de ir formalizándolos en el caso de que eso no exista, siempre se trata de una tarea en conjunto, entre la Provincia y los municipios, dado que el municipio no sólo diseña el código sino que lo hizo aprobar a través del Concejo Deliberante y la Provincia en la última instancia es la que dictamina su aprobación, cuales son las novedades en esta materia que no tienen estrictamente las normas, sino las del contexto, que habiendo un cambio en el patrón de comportamiento climatológico, de temperaturas, de acontecimientos, que no eran altamente probables hace varias décadas, y hoy, aparecen como más frecuentes en materia climática. También hay una nueva necesidad de infraestructura de servicio público porque la demanda crece y la tecnología ha cambiado, y esto impacta en las condiciones del suelo y en las necesidades hidráulicas, y todo esto debe ser puesto en juego quizás con más acento ahora en el diseño de lo que son los códigos de ordenamiento urbano, un poco a eso apunta la tarea que ya está empezando el Ministerio de Gobierno de la Provincia".
Polémica por los fallecidos
El subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Jefatura de Gabinete provincial, Alejandro "Topo" Rodríguez, ante la polémica por el número de fallecidos en el reciente temporal que azotó a la Ciudad Capital, señalo que "Coincido plenamente con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, cuando él expresa que la información que ha sido proporcionada fue manejada con estricta responsabilidad, y en última instancia, la información con respecto al número de víctimas es aquella que proviene de aplicar los procedimientos y los protocolos previstos por la justicia para determinar los fallecimientos"
"Hay que dejar muy claro que la Provincia ha manejado con suma responsabilidad, con prudencia, con cautela esta información y obviamente no participa, ni participará de ningún tipo de polémica" remarcó para culminar.