H.I.J.O.S. repudia el ataque a la señalización en Tandil

  • Imagen

H.I.J.O.S. repudia el ataque a la señalización en Tandil

10 Septiembre 2012

Comunicado de H.I.J.O.S. I La señalización de los lugares que fueron territorio del horror es una política de Estado que es parte del proceso histórico de Memoria, Verdad y Justicia que vivimos en nuestro país. En muchos casos, además, se ha logrado la recuperación de los sitios, transformándolos en espacios de memoria, lucha y vida.

El ataque a la señalización del lugar donde funcionó el centro clandestino “Quinta de los Méndez” muestra un desprecio no sólo por la memoria popular y la condena social, sino también por las instituciones democráticas. La existencia de ese ex centro clandestino, como la participación de sus dueños en delitos de lesa humanidad, quedaron demostradas en el fallo judicial histórico del 16 de marzo pasado.

Emilio y Julio Méndez fueron condenados a 15 y 11 años de prisión en cárcel común, junto con los ex militares Ojeda, Pappalardo y Tommasi, quienes fueron sentenciados a la pena de prisión perpetua, también en cárcel común. El fallo unánime demostró el carácter cívico-militar de la última dictadura.

Por eso, el ataque a la señalización va también en contra la decisión de la justicia que, 35 años después, terminó con la impunidad para los Méndez. ¿A quiénes les molesta que se marque dónde funcionó el lugar clandestino donde estuvo el compañero Carlos Alberto “El Negro” Moreno estuvo en cautiverio?, ¿a los que piensan como Claudio Ersinger, concejal del PRO que quiso frenar la señalización por motivos estéticos y turísticos?, ¿a los amigos de los Méndez?, ¿a otros civiles partícipes del terrorismo de Estado?

A alguien le molesta, porque no es el primer ataque: recientemente fue baleada la señalización de Bahía Blanca, la del Hospital Posadas fue dañada antes del comienzo del juicio, otras tantas fueron pintadas, como las de Campo de Mayo y La Perla, en Córdoba. Ante esto, volvemos a decir que nuestra respuesta fue, es y será la misma: más compromiso, más organización, más militancia.

Tandil vive un momento en el que la militancia está siendo atacada y los compañeros y compañeras, muy unidos, están dando la mejor respuesta: seguir. Por eso, no sólo queremos repudiar enérgicamente la destrucción de la señalización de la “Quinta de los Méndez”, sino también abrazar a todos los militantes y decirles que aunque a algunos que anhelan un pasado de terror e impunidad intenten detenernos, esta historia es imparable y tiene la fuerza de este pueblo que elige la verdad.

Sigamos juntos, por más victorias.

H.I.J.O.S. Regional Capital. Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio.

Adhieren: Agrupación Universitaria Ortega Peña, AJUS, APDH, Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual, Colectivo Militante, Comisión de DD.HH. Hospital Posadas, Corriente Peronista Descamisados, Corriente Política 17 de agosto, CTA Provincia, CTERA, Federación Gráfica Bonaerense, Fuerza Militante, Frente de Mujeres K, JP, Juventud del Encuentro, Juventud Gráfica, Kolina, La Cámpora, La Castelli, La Nunca Menos, Mesa Nacional por la Igualdad, Miles-FTV, Movimiento Evita, Movimiento Memoria y Organización, Peronismo Militante, Secretaría de DD.HH. AGTSyP, Secretaría DD.HH. FOETRA, Secretaría DD.HH. SUTEBA, SUTEBA Provincia, UTE.