Fútbol I Bustingorry: "Argentina mostró un alto volumen de juego"
Horacio Bustingorry: Básicamente vamos a hablar de los partidos de la elección en estas fechas eliminatorias que arrojaron un resultado positivo con dos triunfos: uno de local y otro de visitante. El primer rasgo a destacar es que se jugó bastante bien en los dos partidos, a diferencia de la fecha anterior que el saldo en puntos había sido positivo pero el juego había sido más limitado.
En estos partidos frente Uruguay y Chile hizo un buen papel. Eso no quita remarcar que se pasaron sofocones, con Chile fue notoria la dificultad en el juego. En el primer partido con Uruguay también estaban un poco cerradas las posibilidad de juego en el primer tiempo, pero una vez que se abrió el partido Argentina mostró una cara muy positiva con un alto volumen de juego y creando varias jugadas de gol. El primer tiempo con Chile fue un espectáculo, parecía un partido de Básquet.
APU: Los primeros veinte minutos chilenos son brillantes…
HB: Hacen un muy buen juego arriesgando mucho, muchas veces ingresaban al área de Argentina, lo que desnuda algunas falencias defensivas, y Romero tuvo una actuación sobresaliente en esos minutos, sacó dos o tres jugadas de gol que podrían haber abierto el marcador para el equipo trasandino.
Chile arriesgó mucho, mostró un buen volumen de juego. A Argentina le costaba bastante marcar y retener en el medio, cortar las jugadas. Chile dejaba muchos flancos defensivos y con Argentina del otro lado, con los contrataques en imparable. En el primer gol el pase que le pone Gago a Messi y el enganche que hace en el área, es fuera de serie.
APU: Argentina jugó bastante parecido en los dos partidos. Se vieron algunas falencias del medio campo para atrás ¿No?
HB: En el tema de la marca se notó. El equipo parecía muy largo en el partido con Chile porque en los primeros minutos el equipo chileno recuperaba la pelota en el medio campo, se acercaba al área y el equipo argentino no tenia posibilidad de cortar el juego, entonces cuando llegaban con muchos jugadores al área nuestra se hacia muy difícil emprender la marca. En ese sentido, el gran merito de Argentina es en la faz ofensiva, sobre todo porque pone jugadores de esas características. Argentina demostró contundencia, mostró gran juego y mucho poder de gol. Habría que ver cómo reacciona el equipo en momentos en los que se encuentre debajo del marcador.
APU: Chile se comió goles, ¿Qué pasa cuando tenes un equipo enfrente que no se los come?
HB: Cuando llegaba Chile llegaba muy limpio al área. Habría que ver si el problema radicaba en la defensa o en el medio que se había perdido.
APU: Otro debate fue sobre los silbidos de la hinchada chilena cuando sonó el himno argentino. ¿Eso pasa siempre entre chilenos y argentinos?
HB: Si, históricamente ellos han querido conformar un clásico con Argentina que nosotros no le reconocemos. Para ellos es sumamente importante y se quedan en ese nacionalismo mal entendido, ese chauvinismo berreta que es frente a un país hermano.
Históricamente ha habido una actitud hostil, tanto en partidos de selección como de equipos de fútbol. Uno recuerda aquel partido del año 1991 del Colo Colo contra Boca. Ahí hubo problemas, no en la cancha, sino en las adyacencias del estadio. Hasta ese momento, ningún equipo chileno había ganado una Copa Libertadores y era muy importante para ellos, sobre todo dejando en el camino un equipo argentino.
APU: Chile, en partidos de clasificatoria a Mundial, ¿Nos ganó un solo partido?
HB: Si, Argentina jugó muy mal ese día.
APU: Se lo acusó a Basile de tirar Argentina hacia atrás….
HB: No creo que haya sido así. Hay ciclos de los técnicos, en ese momento no había ya sintonía. No tenía respuestas a esa altura el equipo de Basile.
APU: ¿Cómo los ves a los Uruguayos?
HB: Están de capa caída, me parece que se lo sobrestimó a ese equipo. Cuando se clasifica al Mundial de Sudáfrica, Argentina le gana a pesar de venir a los tumbos. En ese partido, con un esquema conservador pero inteligente, demostró ser superior a Uruguay. Después por factor suerte llega hasta donde llega al Mundial y en la Copa América demostró solidez pero no mucho más.