Congreso Nacional: campesinos discuten una ley para frenar desalojos

  • Imagen

Congreso Nacional: campesinos discuten una ley para frenar desalojos

15 Noviembre 2012

COMUNICADO I La expansión la frontera agropecuaria en el marco de los agronegocios y los monocultivos ocurridos en los últimos 20 años, profundizó la problemática en torno al acceso y derecho a la tierra de campesinos, criollos, indígenas, y agricultores familiares. Como fruto de la organización y articulación de todos estos sectores se construyó una propuesta de ley denominada popularmente “Ley Cristian Ferreyra” que busca proteger el legítimo derecho a la tierra y el territorio, activando mecanismos de protección y reconocimiento de las posesiones ancestrales. El monocultivo es desierto, es olvido y uniformidad... la diversidad es el mañana, es la matriz  y  la memoria de esta tierra.

A un año del asesinato de Cristian Ferreyra  y a un mes del de Miguel Galván, continuamos impulsando el tratamiento y la aprobación de esta ley para que no haya más violencia ni muertes en el campo.

Las organizaciones campesinas indígenas, de la agricultura familiar y los movimientos sociales convocamos a una jornada de intercambio y construcción conjunta para impulsar  el tratamiento y aprobación del proyecto de ley así como para construir una agenda común sobre nuestras problemáticas y propuestas.

En la búsqueda por alcanzar la Soberanía Alimentaria, la Reforma Agraria Integral y un campo con igualdad, justicia y trabajo que produzca alimentos sanos para el pueblo argentino.

Programa

10hs. Apertura y debate en el Anexo (2º piso  sala 1) del Congreso Nacional a cargo de referentes de las organizaciones del sector y movimientos sociales con   los diputados  y senadores nacionales que acompañan el proyecto de ley.

12hs. Almuerzo en el local de Unidos y Organizados. Pueyrredon 19  Primer Piso

13hs. Apertura de la jornada de debate a cargo de referentes de las organizaciones del sector y referentes de movimientos sociales.   

14 a 16hs. Debate y discusión acerca de nuestras problemáticas y propuestas, lo que venimos trabajando y lo que nos proponemos construir. Trabajo en comisiones de discusión y debate acerca de los siguientes ejes:

    Soberanía Alimentaria: Producción y comercialización de alimentos sanos
    Reforma agraria integral: Vuelta al campo y acceso a la tierra
    Ley de semillas
    Presupuesto destinado a fortalecer la producción campesina indígena y de la agricultura familiar
    Agrotóxicos

16:30hs. Presentación del trabajo en comisiones y avance de un documento acuerdo sobre nuestras propuestas.

17:30hs. Entrega de conclusiones a diputados senadores y al  Subsecretario de la Agricultura Familiar, Emilio Pérsico.