Comunicado: "Ni un pibe menos en Rosario"
Comunicado I Desde el Movimiento Martín Fierro expresamos nuestra solidaridad con los tres compañeros del Movimiento Evita baleados el pasado jueves en Nuevo Alberdi. Como en los asesinatos de los militantes sociales Mercedes Delgado en Barrio Ludueña dos días antes, y de Jere, Patón y Mono en Villa Moreno hace poco más de un año, la trama de negociados entre los narcos y la policía provincial, vinculados a las drogas y al mercado ilegal de armas, pone día a día en juego la vida de los pibes, de los más humildes y de los militantes territoriales.
Antes la ausencia del Estado municipal y provincial con políticas públicas de inclusión social, urbanización, obras de infraestructura y servicios públicos básicos, más la falta de decisión política para reestructurar la fuerza policial y desmantelar así la corrupción estructural, los barrios más humildes de la ciudad quedan librados a las disputas entre bandas por el control del comercio de droga en el territorio.
Mientras Rosario triplica la media de homicidios en el país, un tercio de su población vive en asentamientos, con más cantidad de villas que en el año 2001, un 30% de la población en la pobreza y un 80% de pibes que no finalizan la secundaria, el gobernador Bonfatti afirma que desconoce la realidad de cada uno de los barrios de Rosario y la intendenta hace anuncios para los medios que nunca se concretan o poco tienen que ver las necesidades más urgentes que atraviesan la ciudad.
Estamos convencidos que no hay mejor lugar para la juventud y el pueblo que la política. Reafirmamos nuestro compromiso con los sectores populares y la militancia en los barrios más humildes de la ciudad. Porque la participación, la organización, la unidad y la solidaridad son los caminos para construir una Rosario para Todos, con igualdad de oportunidades, justicia social y protagonismo popular, donde nuestros pibes puedan tener como horizonte un proyecto de vida en la ciudad.