Amnistía Internacional sobre AMIA: "Es una oportunidad para alcanzar justicia"
El texto agrega que "la comisión de la verdad que ambos países proponen crear podría ser una contribución positiva", aunque aclara que el mismo "no debe reemplazar los procedimientos judiciales" y que ambos países "deben garantizar la independencia de esa comisión".
"Amnistía Internacional no toma posición acerca de los fundamentos de los cargos realizados por un juez argentino contra ocho ciudadanos iraníes y un libanés por su supuesta responsabilidad en el ataque de 1994 contra la AMIA", subraya por otra parte el comunicado.
Para Amnistía, Irán "debe garantizar el cumplimiento de los pedidos de extradición" si después de los interrogatorios acordados las autoridades judiciales argentinas "entienden que la evidencia es suficiente para procesar a los sospechosos y ordenar su arresto".
Otra opción, para la organización internacional, es que Irán "decida investigar el caso a través de su propio sistema judicial, en un juicio imparcial que no contemple la posibilidad de pena de muerte".
"Así surge del deber de cooperar en el arresto, extradición y castigo de personas acusadas por crímenes de derecho internacional o graves violaciones a los derechos humanos", se fundamentó en el comunicado.
Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, aseguró en el canal de noticias CN23 consideró que "es una contribución positiva pero no debería reemplazar los procedimientos judiciales en Argentina".
"Tomar declaración a los sospechosos es una condición indispensable de acuerdo a nuestro Código Procesal para avanzar en el juicio oral", explicó Belski.