Agenda: se presenta en Lomas “Saavedra, cuna de ferroviarios”

Agenda: se presenta en Lomas “Saavedra, cuna de ferroviarios”

29 Agosto 2013

Hoy a las 13 horas se presentará en el Teatro Municipal de Lomas de Zamora el cortometraje “Saavedra, cuna de ferroviarios”, que recrea la histórica huelga que los obreros del riel llevaron adelante por un mes y medio en 1961 contra el llamado “Plan Larkin” impulsado por el entonces presidente Arturo Frondizi, que comenzó con el proceso de desmantelamiento de los emblemáticos Ferrocarriles Argentinos mediante el despido de trabajadores y el levantamiento de miles de kilómetros de vía.

En tal sentido, el documental entrecruza las historias de la localidad bonaerense que da título a la obra y la santafesina de Laguna Paiva. Saavedra, ubicada cien kilómetros al norte de Bahía Blanca, era hasta el desmantelamiento final de la década de 1990 uno de los nodos ferroviarios más importantes del sudoeste bonaerense, a tal punto que la mayor parte de las familias saavedrenses vivían del trabajo del riel. A esa historia colectiva, el corto agrega el retrato de hitos que tuvieron como escenario a la santafesina Laguna Paiva, donde las esposas de los trabajadores colaboraron activamente con los huelguistas e incluso llegaron a detener un tren conducido por “carneros” colocando durmientes sobre las vías.

El cortometraje, de un cuarto de hora de duración, puede verse en You Tube. Pero el condimento más importante que tendrá la presentación que se efectuará este mediodía en Lomas lo ofrece la posibilidad de asistir a la proyección junto a los actores del film, que son además los propios protagonistas de la historia que relatan: el documental fue filmado en el marco del Taller de Expresión para la clase pasiva que dictan el Centro de Jubilados y Pensionados de Saavedra que preside Rubén Medina y la Unidad de Gestión Local de PAMI de Bahía Blanca que dirige el médico Damián Vanzini.

Bajo la dirección de María José Banchi, participaron como actores Mario Bailoff, Francisco Meli, Hugo Moyano, Edith Rojas, María Cristina Schmidt, Ángela Monje, Elisa Bohn, Antonia Lucero, Omar Mattiozi, Graciela Di Lena, Sara Benicio, Humberto Ibaldi, Domingo Fernández, Jorge Holl, Herminio Bawer, Alicia David, María Barou, Carlos Bittner, Ángel Nóbile, Oscar Scaglione, Nicolás Aller, Ernesto Sarmiento, Juan Carlos Monje y Gladys Araya. La mayor parte de ellos fueron obreros del riel o esposas de trabajadores del ferrocarril que vivieron en carne propia la huelga de 1961 y el desmantelamiento del sistema ferroviario que se profundizó luego.

“Este documental está dedicado a los ferroviarios de todo el país en el 50 aniversario de la Gran Huelga, que se cumplió el 28 de octubre de 2011. Queremos rendir un homenaje al personal caído en servicio, a quienes sufrieron persecuciones, cesantías y prisión en la común defensa de la justicia social y de nuestros ferrocarriles”, dice, como leyenda final, el documental.